El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, y el alcalde de Torrox (Málaga), Óscar Medina, tras la rúbrica del convenio de colaboración.

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, y el alcalde de Torrox (Málaga), Óscar Medina, tras la rúbrica del convenio de colaboración.

Torrox

Torrox mueve ficha para la construcción de su nueva sede judicial: rondará los 4 millones de euros

El Ayuntamiento de Torrox activa la contratación del proyecto de ejecución y dirección de obra de las nuevas instalaciones.

Publicada

El Ayuntamiento de Torrox pone en marcha la maquinaria para la construcción de su nueva sede judicial. Y lo hace activando la licitación para la redacción del proyecto de ejecución, estudio de seguridad y salud y la dirección de obras de unas instalaciones que se levantarán en una parcela de titularidad municipal de unos 5.000 metros cuadrados. El emplazamiento se ubica junto al antiguo campo de fútbol.

El objeto de esta intervención es mejorar la prestación del servicio público de Justicia en el partido judicial de Torrox, que afecta, además de a los vecinos de esta localidad, a los pueblos de Algarrobo, Árchez, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana, Nerja y Sayalonga. Se compone de dos juzgados de Primera Instancia e Instrucción, Fiscalía Provincial, Registro Civil, Servicios Comunes e Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. 

El proyecto en estudio prevé un edificio de nueva planta para albergar al menos tres juzgados de Primera Instancia e Instrucción, con sus servicios complementarios, que ocuparán una superficie aproximada de 2.400 metros cuadrados, de los que alrededor del 75% estará sobre rasante y el 30% bajo rasante. Esto implica una edificabilidad mínima necesaria de 1.800 metros cuadrados. El presupuesto estimado ronda los 4 millones de euros.

El servicio de redacción del proyecto tiene un precio de licitación de 554.022,74 euros (IVA incluido) y un plazo de 29 meses (incluyendo el periodo de dirección de obra). Las empresas interesadas tienen hasta el 27 de marzo para presentar sus ofertas.

Dependencias antiguas

Todos los servicios actuales se encuentran ubicados en una única sede en la Plaza de la Hoya, en un edificio de cuatro plantas construido en el año 1863. El inmueble ha tenido un largo devenir histórico que pasa por haber sido en un principio propiedad de un particular y luego cedido al Ayuntamiento de Torrox, siendo restaurado en 1987. 

En ese momento fue Casa de la Cultura para, posteriormente, en 1995, ser traspasado al Ministerio de Justicia en régimen de cesión de uso. En 1997, el Ministerio de Justicia lo traspasó a la Comunidad Autónoma de Andalucía. 

Desde el año 2001 se han llevado a cabo en este edificio, casi de forma ininterrumpida, obras de reforma e implementación y modernización de instalaciones, destacando la modernización en las instalaciones tanto eléctricas como de telecomunicaciones y climatización, la eliminación de las barreras arquitectónicas, la reparación de humedades en cerramientos, sustitución de ventanas... 

Pese a estas actuaciones, el edificio "sigue adoleciendo de graves deficiencias debidas principalmente a su antigüedad, lo que se concreta en graves problemas de humedad en los cerramientos exteriores o estanqueidad en los elementos de la cubierta". A esto se suman los problemas de saturación de los espacios debidos a las nuevas competencias y servicios que se han ido sumando.