
Todos los detalles de la gran transformación de un viejo garaje de Málaga en un hotel de 5 estrellas
Todos los detalles de la gran transformación de un viejo garaje de Málaga en un hotel de 5 estrellas
La operación, impulsada por la empresa catalana Yurbban, incluye un establecimiento de máxima categoría en el garaje Las Delicias.
Más información: Una cadena de Barcelona construirá un hotel de 5 estrellas en el Centro Histórico de Málaga
El viejo garaje de Las Delicias, instalado en pleno corazón de Málaga, tiene los días contados. O mejor dicho, los años. El tiempo necesario para que sea aprobada definitivamente una ambiciosa operación privada que pretende construir sobre este estratégico asentamiento un hotel de 5 estrellas.
Este es el elemento estrella de la intervención impulsada por la empresa hotelera catalana Yurbban. Aunque el conjunto de la propuesta de ordenación gira en torno al futuro establecimiento, su impacto es mayor.
Analizando el expediente del estudio de detalle aprobado inicialmente por el Ayuntamiento, mediante el que se ordena este espacio, la actuación permitirá llevar a cabo la remodelación urbana de un ámbito conformado por las calles Marqués de Valdecañas, 4 y Don Rodrigo, 1 y 3. En total, 4.095,96 metros cuadrados.

Nueva vista del proyecto Las Delicias.
La propuesta ya en tramitación recoge, entre otras medidas, la apertura viaria y la creación de un espacio público considerando los elementos patrimoniales del ámbito. A esto se suma el traslado de una parcela de equipamiento previsto en el sector de la parcela más próxima a Marqués de Valdecañas a la esquina de la plaza de Los Cristos.
Al tiempo, se prevé recuperar el edificio protegido y los elementos patrimoniales históricos que permanecen en el ámbito y generar una ordenación que respete y potencie el valor patrimonial del Conservatorio de Música María Cristina, catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC).
Otro de los protagonistas de la intervención es la recuperación del espacio de la bóveda nervada, que data de los años 40 del siglo pasado, bajo la que se eliminará el uso de aparcamiento.

Detalle de la operación.
La propuesta técnica plantea su reparación y mantenimiento, preservando la estructura exterior, incorporando en su interior un centro deportivo-cultural privado.
El tratamiento que se propone para esta edificación consiste en el mantenimiento de la actual estructura tensada, respetando los pilares circundantes; bajo esta cubrición, se propone remodelar la edificación que será completamente exenta de la cubierta.
Además, se creará una banda sin edificar de al menos dos metros en todo el perímetro, a fin de que la apreciación de la estructura sea más clara y diáfana.
Igualmente, se podrá apreciar la fachada del Real Conservatorio María Cristina desde la plaza de nueva creación, poniendo en valor este edificio.
"La idea es permitir una cierta transparencia en el cerramiento entre los elementos de esta estructura con fachadas de vidrio a fin de permitir incorporar la visión del antiguo convento de San Francisco, así como del convento de las Nazarenas, desde la plaza de nueva creación", se destaca.

Imagen del templete que será 'rescatado'.
El proyecto también "rescatará" elementos de los antiguos baños de Álvarez, caso del templete, que ahora se encuentra en el interior de la nave de aparcamientos.
Plaza de nueva creación
Asimismo, se contempla una plaza de nueva creación de uso peatonal, aunque proyectada con capacidad para el acceso de vehículos de asistencia y contra incendios. La cota de nivelación partirá desde la calle Marqués de Valdecañas, terminando en su conexión con la calle Don Rodrigo.
Se determina la posible situación para la parada de un autobús y taxis de clientes de la instalación hotelera.
Este espacio podrá ser delimitado del resto de la plaza mediante bolardos escamoteables en caso de emergencias, de tal manera que sea posible el acceso de vehículos de emergencias (bomberos, ambulancia, etc.) a todo el ámbito de la plaza.
Atendiendo a los detalles contenidos en el expediente, las obras de urbanización previstas se estiman en 340.000 euros.
La operación incluye la cesión al Ayuntamiento a coste cero de una parcela urbana destinada a equipamiento público, con una superficie de 427,6 metros cuadrados y un techo edificable de 1.693,41 metros. Se asigna un valor de 846.705 euros.

Vista del proyecto.
Detalles del hotel
En cuanto al hotel, se apunta que el contacto de esta nueva edificación y el antiguo convento de las Nazarenas se realizará "con una transición de tres a dos plantas y la apertura de un patio en la zona de la medianera, que respeta huecos existentes en la cara oeste del convento, actualmente en rehabilitación para destinarlo a uso educativo (escuela de negocios)".
La altura de tres plantas en la parte trasera de este módulo se hace coincidir con el actual casetón del convento, que dispone de cubierta plana a excepción de la claraboya sobre el patio.
Todos los huecos actuales de este edificio se hacen corresponder con espacio público o patios. Sobre este módulo se establece la opción de proyectar una piscina, vinculada al futuro uso hotelero.
Esta instalación se deberá proyectar con materiales que garanticen la integración cromática con el entorno, y dentro del ámbito determinado.
La propuesta establece la reparación de la portada de la calle Marqués de Valdecañas, recuperando los huecos originales, al tiempo que prevé su incorporación a la nueva edificación, "solucionando su desconexión de ésta a fin de realzar su protagonismo".