Interior de uno de los aparcamientos municipales en Málaga.

Interior de uno de los aparcamientos municipales en Málaga.

Málaga ciudad

Málaga da otro paso atrás con los dos aparcamientos municipales proyectados en Teatinos y Carretera de Cádiz

Renuncia a firmar los contratos para redactar los dos proyectos debido, principalmente, a la diferencia entre la demanda de compra de plazas y el tamaño de los edificios.

Más informaciónMálaga sigue sin arrancar los grandes aparcamientos prometidos en La Trinidad, La Princesa, Flex y Plutarco

Publicada

Nuevo paso atrás del Ayuntamiento de Málaga en su apuesta por construir dos grandes aparcamientos públicos en los barrios de Carretera de Cádiz y Teatinos. Tras activar a finales de 2023 la contratación de los proyectos básicos de sendos parking en Flex, en la zona oeste, y en la Avenida Plutarco, y adjudicar el pasado mes de noviembre el servicio de redacción de ambos inmuebles, el Consistorio da marcha atrás y anula los procedimientos.

Así consta en una resolución firmada el pasado 27 de febrero por el alcalde, Francisco de la Torre, en calidad de presidente de la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa). Atendiendo al documento oficial, el principal motivo de este giro es que la demanda real de vecinos dispuestos a comprar una plaza de aparcamiento en estos inmuebles difiere de la fijada en los estudios iniciales.

Este desfase es, si cabe, mayor en el caso del edificio Flex. "La diferencia de la demanda existente que obra en Smassa y en el estudio de mercado recibido en enero de 2025 es especialmente grande", se destaca en el escrito, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL de Málaga.

En este caso concreto, la previsión municipal era la de ejecutar un aparcamiento de cuatro plantas soterradas sobre una parcela de 3.165 metros cuadrados, situada en la Avenida de Velázquez, esquina con Alcalde Joaquín Alonso. El servicio de redacción fue adjudicado a la empresa Dpya Arquitectura, por un importe de 42.350 euros. 

En cuanto al edificio de Plutarco, previsto en un solar de 3.500 metros cuadrados, con cuatro plantas bajo tierra (dos para rotación y dos para residentes) la resolución incide en esta misma línea, señalando que con los datos de los que dispone Smassa "y ampliación de estudio de mercado recibido se concluye que no parece coincidente la demanda de compra de aparcamientos con el tamaño del edificio objeto del contrato". Este servicio fue adjudicado a la empresa Gestomer Ingeniería, con un valor de 49.000 euros (IVA incluido).

Es por ello por lo que, se precisa, la intención de la empresa municipal es la de continuar con la recogida de solicitudes de plazas en venta "para estudiar con mayor profundidad la demanda existente".

A este argumento se añade otro más, indicando que el proyecto de cubrición de pistas en la cubierta del edificio proyectado "pudiera no ser el proyecto básico sobre rasante que el Ayuntamiento quiere desarrollar en esta parcela de equipamiento".

"Existen circunstancias que hacen que no sea aconsejable llevar a ejecución el proyecto básico pendiente de contratación en base a la documentación entregada en la licitación, la cual no podría subsanarse porque, de lo contrario, se estarían alterando las bases sobre las que concurrieron los licitadores en su día, por lo que habría que desistir de la contratación, entendiendo como la decisión del órgano de contratación de finalizar el contrato antes de su formalización al encontrarnos ante un supuesto insubsanable", se remarca textualmente.

Compensar

Por este motivo, De la Torre resuelve aprobar la renuncia a la firma de los contratos de licitación y contratación de los proyectos de ambos edificios. Y se acuerda compensar a los candidatos que se presentaron "en la forma prevista en el anuncio o en el pliego o, en su defecto, de acuerdo con los criterios de valoración empleados para el cálculo de la responsabilidad patrimonial de la Administración".

Hay que recordar que este concurso incluía la redacción del proyecto básico de otro aparcamiento en la plaza San Pablo, en el barrio de la Trinidad. Sin embargo, se renunció al mismo en junio del año pasado.

El presupuesto del Ayuntamiento para 2025 recoge sendas partidas de 960.000 euros para avanzar en los aparcamientos que ahora quedan nuevamente lastrados. Una cuantía a la que sumar otras partidas millonarias en ejercicios anteriores que no fueron ejecutadas.