Diseños orientativos de la operación Nereo, en el litoral oeste de Málaga.

Diseños orientativos de la operación Nereo, en el litoral oeste de Málaga.

Málaga ciudad

Dos nuevas torres de 23 plantas para el litoral oeste de Málaga: la Junta da luz verde a la operación Nereo

La Consejería de Sostenibilidad se pronuncia favorablemente al Plan Especial de Reforma Interior del sector, en el que se prevén 446 viviendas.

24 mayo, 2024 05:00

Noticias relacionadas

La transformación definitiva del litoral oeste de Málaga, rebautizado como la nueva Milla de Oro inmobiliaria de la capital de la Costa del Sol, alcanzan una nueva fase después de que la Junta de Andalucía haya dado luz verde a la construcción de otras dos torres de 23 plantas (planta baja más 22 alturas) en los terrenos de Nereo.

La operación, localizada junto a los terrenos que ya acogen los edificios de 21 plantas promovidos por Metrovacesa y Sierra Blanca Estates, acaba de dar un paso definitivo después de que la Consejería de Sostenibilidad haya dado su visto bueno al plan especial mediante el que se ordena el desarrollo.

De manera precisa, el informe emitido por el departamento autonómico, con fecha del pasado 22 de mayo, concluye que el Plan Especial de Reforma Interior del sector SUNC-R-LO.12 NEREO "no tendrá efectos significativos sobre el medio ambiente". No obstante, en el documento, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL de Málaga, se incide en la necesidad de tomar en consideración una serie de "medidas preventivas y correctoras".

Ordenación propuesta para el sector Nereo, en el litoral Oeste de Málaga.

Ordenación propuesta para el sector Nereo, en el litoral Oeste de Málaga.

Entre las observaciones recogidas destaca el hecho de que los terrenos sobre los que se localiza la actuación "se pudieran ver afectados por la cota de inundabilidad para el retorno de 10, 100 y 500 años, del río Guadalhorce". Y ello abre la puerta a que pudieran necesarias actuaciones correctoras.

[Este es el estratosférico precio de los áticos más lujosos de Málaga]

Asimismo, se apunta la necesidad de que, llegado el momento, la Confederación Hidrográfica se pronuncie de manera expresa "sobre la existencia o inexistencia de recursos suficientes para satisfacer" las nuevas demandas de agua generadas por este desarrollo.

Dos torres con 106 viviendas cada una

De las tres alternativas analizadas, la finalmente seleccionada es la número tres. La misma limita a dos las grandes torres a edificar (en otras opciones se había manejado una tercera). Conforme a lo recogido, los dos bloques se localizarán en el frente litoral, con una altura de PB+22 plantas cada una de ellas. Cada una de ellas albergará 106 viviendas libres.

Quedarán alineadas con las tres edificaciones de Torre del Río. Las dimensiones en vertical, se destaca, respetan las servidumbres aeronáuticas del Aeropuerto de Málaga, según el informe de Aviación Civil de 25 de febrero de 2022.

Se indica que la edificabilidad correspondiente a la tercera torre, "que se destinaría a un uso mixto (hotel, oficinas, apartamentos)", se dispone articulada en uno o dos volúmenes edificatorios con una altura de PB+10 plantas, "dispuestos sobre el volumen de usos terciarios (comercial y/o oficinas), que actúa a modo de zócalo". 

Este inmueble incluirá, además, 90 apartamentos, y, según se especifica, un techo edificable de 9.167 metros de uso hotelero. Los volúmenes se dispondrán preferentemente alineados a las calles, con una profundidad máxima desde cada alineación de 25 metros.

En cuanto a las 144 viviendas protegidas, se mantienen alineadas a la calle Polifemo, mientras que el volumen comercial se dispone alineado a la Avenida Gregorio Diego, separados por un espacio verde y peatonal. Y ello dentro de otro edificio de planta baja más 7 alturas.

Espacios peatonales y verdes en el entorno de Nereo.

Espacios peatonales y verdes en el entorno de Nereo.

En el expediente se indica que se reduce el zócalo comercial bajo las dos torres del frente litoral, "alineándose con las plantas altas en los extremos del conjunto y suprimiendo el cuerpo edificado que unía las dos torres en las alternativas anteriores". Con ello, se hace más diáfana la conexión entre el parque interior y el frente marítimo, de la misma manera que en el sector adyacente de Torre del Río.

El sector Nereo está situado en el litoral oeste de la ciudad, estando localizado contiguo al edificio de la Diputación Provincial. Cuenta con una superficie de 55.074 metros cuadrados. El hito ahora conocido se produce después de que la Delegación de Sostenibilidad pusiese en marcha el 10 de enero de 2023 la evaluación ambiental estratégica, que había sido solicitada el noviembre de 2022 por el Ayuntamiento de Málaga.