Un taxi, en Málaga capital.

Un taxi, en Málaga capital. Amparo García

Málaga ciudad

Málaga contratará vigilantes para organizar las paradas de taxi en la Feria y la Semana Santa

El Ayuntamiento de Málaga busca con ello evitar conflictos en grandes eventos sociales, en los que haya grandes aglomeraciones de personas esperando taxi.

22 mayo, 2024 11:26

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Málaga volverá a contratar vigilantes para velar por el buen funcionamiento de las paradas de taxi en grandes eventos ciudadanos como la próxima Feria de Agosto o la Semana Santa.

Con este objetivo, el Consistorio acaba de activar la licitación mediante la que otorgar este servicio a una empresa privada. El coste inicialmente establecido, para un periodo de un año, es de 11.367,67 euros (IVA incluido). Las firmas interesadas en optar a este concurso tienen hasta 5 de junio para presentar sus ofertas.

Según recoge el pliego de condiciones técnicas que rige este procedimiento, la razón de avanzar en este camino es la necesidad de responder adecuadamente al incremento de demanda de taxis que se produce en grandes eventos sociales "en sitios muy localizados" y ordenar las aglomeraciones de personas interesadas en tomar un taxi. Y como consecuencia, es habitual que se generen grandes colas de vehículos taxis. 

"Esto hace necesario establecer un sistema de asignación usuarios-taxi", se expone en el documento oficial, en el que se precisa que este contrato debe permitir contar con un servicio de vigilancia y control en las paradas de taxi durante la celebración de eventos. De este modo, será posible la asignación a los vehículos, haciendo que la parada funcione con normalidad y dotándola de mayor seguridad y eficiencia. 

La intención es que cada parada o punto de vigilancia disponga de un vigilante y un auxiliar, que irán uniformados, con dispositivos de radiofrecuencia o teléfonos móviles para comunicarse con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los servicios de emergencias.

El personal que preste el servicio deberá conocer perfectamente el idioma castellano y si la empresa adjudicataria ha incluido en su oferta, en la mejora del contrato, la formación en primeros auxilios y los conocimientos en inglés, deberán cumplir este requisito. 

Antes de la prestación del servicio la empresa adjudicataria deberá comunicar al Área de Movilidad el nombre y DNI de las personas que van a realizar las tareas de vigilancia y control. Y se indica que la empresa adjudicataria deberá solicitar las autorizaciones administrativas que exija la normativa vigente para la realización de las tareas en la vía pública. En particular, deberá disponer de la autorización de la Subdelegación del Gobierno para el servicio de vigilancia y control en la vía pública para cada evento. Asimismo, deberá tener contratado un seguro de responsabilidad civil y accidentes.