
Montaje de una bala incrustada en la pared en la calle Asturias de Fuengirola y Sean “Lugs” McGovern tras ser atacado en 2016.
La violencia continua en el hampa escocés tras el doble asesinato en Fuengirola de los miembros del Clan Lyons
Sean “Lugs” McGovern también está viviendo en la Costa del Sol huyendo de la ola de violencia que se vive en el crimen organizado en Escocia.
Más información: De Glasgow a Fuengirola: la cabeza de Ross Monaghan costaba 250.000 euros cuando fue ejecutado.
Los movimientos en el hampa escocés se pueden seguir notando en la Costa del Sol tras el doble asesinato el pasado 31 de mayo en Fuengirola de los miembros del Clan Lyons de Glasgow.
Esta semana publicó Douglas Walker en el Daily Record que Sean “Lugs” McGovern también está viviendo en la Costa del Sol huyendo de la ola de violencia que se vive en el crimen organizado en Escocia, es otro narco de la tierra de William Wallace y aliado de Ross Monaghan (con el que últimamente se le veía en Fuengirola) y de Eddie Lyons Jr que son las dos últimas víctimas de ajustes de cuentas en la Costa del Sol. También es enemigo del clan Daniels y del clan de Mark Richardson, los mismos rivales a los que enfrenta el clan Lyons.
McGovern fue condenado a 16 años de cárcel por tráfico de heroína y por disparar en 2008 en un pub al oeste de Edimburgo, en 2016 el segundo al mando del Clan Mark Richardson le intentó asesinar a acuchilladas durante un permiso penitenciario. En su etapa en prisión tuvo conflictos con agresiones a funcionarios de prisiones y porque manejaba móviles en su celda.
Después de salir de prisión ha querido alejarse de Escocia tras comenzar este año una guerra brutal por el narcotráfico que se hizo notar en Fuengirola. Aquí los gángsteres británicos se sienten protegidos, algo que por ahora sólo es realidad en Dubai.
Desde principios de año tanto en Glasgow como en Edimburgo se han incendiado intencionadamente varias casas y empresas junto a agresiones físicas de los clanes expuestos antes, pero el doble asesinato de Fuengirola ha sido un punto de inflexión.
Tras la detención en Liverpool del sicario del Clan Daniels que supuestamente ejecutó a los dos gángsteres en el Monaghan de Fuengirola, el Daily Record escocés afirma que una docena de miembros de los Daniels y de Mark Richardson han huido de Escocia sin destino conocido.
Temen que quiera su vendetta personal Steven Lyons, hermano de Eddie Lyons, y capo del clan ahora. No está sólo en el rastreo de enemigos, ahí también tienen intereses la organización TMJ (Tamo Junto) dirigida por el exUltra del Glasgow Ranger Ross McGill que se está haciendo notar en Tik-Tok mandando mensajes amenazantes a todos sus rivales.
Mientras tanto habrá una calma tensa tras 48 detenciones realizadas en Escocia originadas por este conflicto entre organizaciones criminales.
Mocro Maffia de nuevo
La madrugada del 7 de diciembre sobre las 1:55 de la mañana un sicario portando un fusil de asalto asesinó a tiros en la calle Asturias a un joven de 25 de Zwolle, al noreste de Ámsterdam (Países Bajos).
Aunque la familia del chico ha hablado con varios medios neerlandeses y niega cualquier implicación de la víctima en el crimen organizado y achacando su asesinato a un error, se detuvo esta semana a una mujer en Países Bajos que entregó el arma para cometer el crimen. Según la Policía Nacional esta persona arrestada tiene vínculos con un clan de la Mocro Maffia.
No se conocen más detalles de cómo trajeron el arma a la Costa del Sol, pero es una tendencia en el crimen organizado que se estén usando a mujeres para estos movimientos ya que tienen menos probabilidad de ser registrada en un control de carretera.
Como es una operación abierta no comunicó nada más el Jefe de la Brigada de la Policía de Málaga en la rueda de prensa, pero siendo la víctima un holandés y la cooperadora del asesinato también podrían ser clanes muy diferentes los que hubiesen intervenido porque los conflictos en el seno del crimen organizado en los Países Bajos siguen latentes.
Por ejemplo, la semana pasada se tiroteó con un subfusil una vivienda en Ámsterdam y se decretó el cierre de una empresa porque ha sido objetivo de atentados con explosivos y tiroteos en varias ocasiones en este último mes.
La alcaldesa de Ámsterdam decretó el cierre del negocio durante 6 meses como si por echar la persiana se acabara el problema, es una norma inútil que se está aplicando en todo Países Bajos. S
Se cierran casas o empresas que están siendo atacadas con bombas por orden de las administraciones locales, pero evidentemente el problema sigue. A este último negocio cerrado le han puesto una bomba aunque no puedan abrir la tienda.
A la Mocro Maffia no le importa si en la casa o en los negocios hay personas, sólo le interesa mandar un mensaje al propietario real de ellos para que paguen los alijos de droga.