
Los exempleados del laboratorio de I+D de Fujitsu.
Los impulsores de la Málaga tecnológica y el PTA se reúnen más de 30 años después donde nació todo
Los extrabajadores del laboratorio de I+D de Fujitsu en Málaga vuelven a verse para recordar grandes momentos del sector tecnológico en la capital malagueña.
Más información: El Parque Tecnológico de Málaga, el mayor éxito de la provincia: de ser un campo vacío a tener 28.000 empleados
Cuando se habla de Silicon Valley o del nacimiento de gigantes tecnológicos norteamericanos siempre se recurre a los famosos garajes donde se reunían dos o tres chavales que acabaron cambiando el mundo.
En Málaga pasó algo similar, pero no en un garaje sino en el laboratorio de I+D de la multinacional japonesa Fujitsu que estaba a la vanguardia en España y Europa en el diseño de equipos de telecomunicaciones.
La empresa inicial era Secoinsa, que se instaló en el polígono Guadalhorce en 1979, e iba de la mano con Telefónica en el desarrollo de modems, equipos de comunicaciones Netcom, miniordenadores y terminales.
Fujitsu España absorbió a Secoinsa y en 1988 se inauguró el laboratorio de I+D. Un centro en el que llegó a haber 130 ingenieros y que fue un centro de excelencia internacional. De hecho, fabricantes como Intel mandaban muestras de sus procesadores antes de salir al mercado para ser probados e integrados en los equipos en desarrollo.

Pepe blanco, Blanca Hermana, Felipe Romera, Tomás Entrambasaguas y Luis Fernando Martínez
No había nada parecido en España y captaron a los mejores. En 1990 Fujitsu compró la multinacional británica ICL y la actividad de este laboratorio puntero se fue trasladando a otras partes de Europa, dejándolo prácticamente sin actividad.
Pero cuando se cierra una puerta se abre una ventana y eso fue lo que pasó. El director de ese departamento de I+D era Felipe Romera, que convenció a las administraciones para poner en marcha el Parque Tecnológico de Andalucía.
Otras personas procedentes de ese laboratorio como Luis Fernando Martínez, impulsor de Cetecom, o José Blanco, creador de Ingenia, fueron generando empresas que serían punteras con el paso de los años y que empezaron a dar vida al parque tecnológico.
Otros muchos se fueron a otras compañías o a ser profesores de Informática y Telecomunicaciones en la Universidad de Málaga, transmitiendo así todo su conocimiento y formando a generaciones de grandes profesionales.
Muchas de las personas que trabajaron en el laboratorio de I+D de Fujitsu son el germen de la Málaga tecnológica.
Han pasado 30 años y este sábado decidieron reunirse para recordar viejos momentos y hablar. Felipe Romera, Luis Fernando Martínez, Pepe Blanco, Blanca Hermana (CEO de Denso Ten España, antigua Fujitsu) y muchos otros se dieron un merecido homenaje.