Cartel de 'Se Alquila' en una imagen de archivo.

Cartel de 'Se Alquila' en una imagen de archivo.

Economía

El gigantesco reto de alquilar una vivienda en Málaga: este es el barrio donde más sube el precio

El valor medio de los arrendamientos crece más en las zonas más afectadas por la presencia de pisos turísticos.

Más informaciónLa aplastante lógica del mercado: una vivienda turística en Málaga genera hasta 45.000 euros anuales

Publicada

El reto de alquilar una vivienda en Málaga capital lejos de disminuir sigue ampliándose. Muestra de ello es que el pasado mes de febrero el valor medio se situó en 15,2 euros, un 10,6% más que un año antes. La falta de oferta de pisos en arrendamiento y el alza de los precios se recibe de manera especialmente notoria en las zonas que más han sufrido en los últimos años la explosión de las viviendas turísticas. 

Así lo confirman los últimos estudios impulsados por el Ayuntamiento de la capital de la Costa del Sol, en su estrategia por poner coto al fenómeno, y los datos más recientes publicados por el portal Idealista, correspondientes al pasado mes de febrero.

Atendiendo a esta última fuente, puede observarse que entre los barrios donde más sigue creciendo el valor medio del alquiler residencial se encuentran puntos claramente marcados por los alojamientos turísticos de corta duración. Especial es el caso de El Ejido-La Merced, donde el precio medio del metro cuadrado en alquiler se ha disparado un 24,3%.

Es el registro que más ha crecido de todos los distritos de la ciudad, dejando el valor medio en 18,2 euros el metro cuadrado. Pese a esta subida, la realidad es que hay otros dos puntos de la urbe donde el alquiler es más caro aún.

En primera posición, como viene ocurriendo desde hace meses, sigue apareciendo Martiricos-La Roca, un barrio claramente afectado por el impacto que tienen las dos torres de 30 plantas levantadas por la promotora AQ Acentor y en la que se pueden encontrar pisos en alquiler por cerca de 5.000 euros mensuales. Un parámetro que afecta de manera notoria a los valores del conjunto del barrio.

En segunda posición encontramos el Centro Histórico, donde el precio medio del metro cuadrado en arrendamiento escala hasta los 19,2 euros. Esto es un 13,1% más alto que en febrero de 2024. Aplicando esta cifra, el alquiler de una vivienda de 80 metros ronda los 1.536 euros.

Aunque por debajo de estos números, el informe de Idealista permite localizar otros cuatro barrios donde el precio medio supera los 16 euros el metro. En esta situación se encuentra Malagueta-Monte Sancha, con 17,6 euros el metro (+ 0,8%); Paseo Marítimo Oeste-Pacífico, con 17,2 euros (+6,6%); Limonar, con 17 euros (+ 11,5%), y La Victoria-Conde de Ureña-Gibralfaro, con 16,1 euros(+ 11,1).