Playa de El Cenicero.

Playa de El Cenicero.

Descubre Málaga

La desconocida playa de Málaga que consigue la Bandera Azul por primera vez: "Ideal para una visita familiar"

A pesar de no contar con paseo marítimo, está bien conectada y su acceso es sencillo.

Más información: La playa de Málaga que recupera la Bandera Azul tras 27 años: "De fácil acceso y muy bien comunicada"

Publicada

La provincia de Málaga lucirá este verano un total de 45 banderas azules en su costa, cuatro más que el año pasado. Se trata de un distintivo que reconoce a nivel nacional las mejores zonas de baño por su calidad y servicios, y Andalucía es una de las regiones con mayor presencia. 

Entre las playas que estrenan bandera azul en la provincia de Málaga, lo hace por primera vez la playa del Cenicero-Las Dunas, en Torrox. Se trata de una de las grandes desconocidas, menos turística que otras situadas en la Axarquía.

Esta playa cuenta con una extensión arenosa de alrededor de 1.200 metros y un ancho de 40 metros. Está ubicada en la zona del Morche, con oleaje moderado y bastante vegetación. La playa del Cenicero no es una de las playas más frecuentadas de la Costa del Sol, pero a pesar de ello cuenta con "abundantes servicios" al encontrarse en un entorno urbano.

La playa, de arena oscura, a pesar de no contar con paseo marítimo, está bastante bien conectada y su acceso es sencillo, según detallan desde Turismo Costa del Sol. "Es propia para una visita familiar", añaden,

Desde Torrox hay poco más de 10 minutos en coche hasta la playa del Cenicero, pudiendo realizar la ruta a través de MA-102, carretera de Torrox / A-7207 y N-340 hasta la calle del Mar, ya en El Morche.

Cómo llegar

Para acceder a la zona de Torrox en automóvil, la mejor forma es a través de la autovía del Mediterráneo (A-7; N-340). En el tramo entre Vélez-Málaga y Nerja, encontraremos indicado el desvío a Torrox, lugar de acceso directo.

Como es habitual en la zona de Torrox y, en general, en toda la Costa del Sol, la playa del Cenicero es adecuada tanto para familias como para apasionados del sol y playa, del deporte o la naturaleza.

Playas

En Torrox, las otras playas con bandera azul son la de Ferrara y El Morche. En Vélez-Málaga, Benajarafe, La Caleta (Paseo) y Torre del Mar (Paseo).

En Algarrobo, Algarrobo Costa; en Benalmádena, Carvajal y Fuente de la Salud; en Casares, Ancha; en Fuengirola, Boliches-Gaviotas, Carvajal, Castillo-Ejido y Fuengirola; en Málaga capital, Caleta, El Dedo, El Palo, La Malagueta, La Misericordia, Pedregalejo y San Andrés; en Manilva, Sabinillas.

En Marbella, la localidad con más playas premiadas, Cabopino, Casablanca, El Cable, El Faro, La Fontanilla, Nagüeles, Puerto Banús-Levante, Los Monteros (Adelfas), San Pedro de Alcántara y Venus-Bajadilla.

En Mijas, Calahonda I (Royal Beach-LaLuna), Calahonda (Riviera), El Bombo, El Chaparral y La Cala. En Nerja, Burriana, Maro, Playazo-Chucho y Torrecilla. En Torremolinos, El Bajondillo, La Carihuela-Montemar, Los Álamos y Playamar.