
Calle Pintoresca de Frigiliana
Parece la Toscana pero está en Málaga: el pequeño pueblo de interior que es una joya y uno de los más bonitos de España
Es famoso por sus calles empedradas, casas blancas decoradas con flores y un entorno montañoso que recuerda a los paisajes de la región italiana.
Más información: La impresionante fortaleza medieval que debes visitar en Málaga: se sitúa en un pequeño pueblo de casas blancas
Los paisajes naturales de España son únicos, desde las famosas Costa del Sol y la Costa Brava hasta las imponentes cumbres de los Pirineos y Sierra Nevada. En medio de estos singulares espacios, existe todo un abanico de pequeños pueblos con mucha historia.
Uno de los municipios que más llama la atención, tanto a autóctonos como forasteros, está en la provincia de Málaga. Conocido como la 'Toscana española', está situado en la comarca de la Axarquía, cerca de Nerja, y es famoso por sus calles empedradas, casas blancas decoradas con flores y un entorno montañoso que recuerda a los paisajes de la región italiana de la Toscana.
Hablamos de Frigiliana, un municipio que ha ganado numerosos premios por su belleza y preservación de la arquitectura tradicional andaluza, lo que lo convierte en un destino muy popular, especialmente en los últimos años.
Además, la localidad está rodeada de montañas y ofrece vistas al mar Mediterráneo. Es muy destacable su casco antiguo, conocido como el barrio morisco. Está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España.
La arquitectura de Frigiliana es uno de sus mayores atractivos. El casco antiguo, conocido como el barrio morisco, se caracteriza por sus estrechas calles, casas encaladas y rincones adornados con macetas llenas de flores de colores vivos.
Frigiliana tiene una rica y diversa fusión cultural que refleja su pasado morisco, cristiano y judío, evidenciado en la arquitectura del barrio morisco-mudéjar, con sus calles detalles ornamentales de influencia musulmana.
La historia del pueblo destaca debido a la Batalla del Peñón de Frigiliana (1569), conmemorada a través de azulejos de cerámica que narran el conflicto y sus consecuencias, convirtiendo las calles en un museo al aire libre.
La multiculturalidad se celebra anualmente en el Festival de las Tres Culturas, donde música, gastronomía y artesanía rinden homenaje al intercambio cultural histórico.
Gastronomía
Tradiciones como la elaboración de la miel de caña y platos con influencias árabes, como el ajoblanco, muestran cómo Frigiliana ha preservado su legado y lo ha integrado en su vida cotidiana.
La gastronomía local también es un aspecto a destacar de Frigiliana. Los platos típicos de la zona incluyen el chivo lechal asado, el ajoblanco (una sopa fría a base de almendras), y el vino dulce de Frigiliana, que es un producto artesanal muy apreciado.
Es también es ideal para los amantes del senderismo, ya que está junto al Parque Natural de las Sierras de Almijara, Tejeda y Alhama, con rutas como la de El Acebuchal o el Río Higuerón.