El jeque Al Thani

El jeque Al Thani Málaga CF

Málaga C.F.

La Fiscalía pide 14 años de cárcel para el jeque Al Thani

Por los delitos de apropiación indebida, administración desleal e imposición de acuerdos abusivos. Pide la misma pena para los tres hijos del sheik.

Más información: los Al-Thani "vaciaron patrimonialmente" al Málaga CF en beneficio personal

Publicada
Actualizada

La Fiscalía solicita 14 años de cárcel para el jeque Abdullah Bin Nasser Al Thani por tres presuntos delitos: apropiación indebida, administración desleal e imposición de acuerdos abusivos.

El Ministerio Público presentó este miércoles la petición de penas tanto para Al Thani como para sus tres hijos, Nasser, Rakan y Nayef; y varios exdirectivos del Málaga implicados en la causa: ejecutivos Vicente Casado, Manuel Novo, Joaquín Jofre y Roberto Cano, además del hombre de confianza del jeque, Moayad Shatat, según adelantó Sur y pudo confirmar este periódico.

La fiscal pide para los hijos del jeque la misma pena que para su padre, 14 años de prisión. Aunque su protagonismo en la gestión era escaso, recibían dinero con conceptos considerados irregulares.

La Fiscalía pide por el delito de apropiación indebida seis años de cárcel. Los mismos años por el delito de administración desleal y dos años por imposición de acuerdos abusivos.

También se pide la inhabilitación para administrar sociedades mercantiles durante esos mismos catorce años para los cuatro miembros de la familia Al Thani

Otra de las peticiones es el pago de indemnizaciones por responsabilidad civil, que fue tasado por la jueza en 8,5 millones de euros. 

En cuanto los directivos implicados en causa por presunta colaboración con el jeque, la Fiscalía también solicita pena de cárcel.

Son penas que rondan los cinco años de cárcel en función de la responsabilidad que ostentaba en el club cada uno.

Este procedimiento comenzó en 2019 con la querella de la Asociación de Pequeños Accionistas (APA), que provocó meses después la intervención judicial del Málaga y la salida de su presidente y propietario catarí.

Cinco años de administración judicial

Desde entonces, febrero de 2020, el Málaga CF acumula más de cinco años de administración judicial, con José María Muñoz al frente.

El siguiente paso es que las partes personadas presenten sus peticiones de condena y el caso se traslade a un nuevo juzgado penal para la apertura del juicio oral.

El proceso continúa su curso a la espera del juicio definitivo después de haber practicado todas las diligencias, que se han extendido en el tiempo especialmente por el retraso en la declaración del jeque Al Thani, que ya sabe los años de cárcel que piden para él por su gestión al frente del Málaga.