Los calaveras.

Los calaveras.

Carnaval

El Carnaval de Málaga, presente en la Noche en Blanco: "Es una oportunidad para que se abra más a la ciudad"

El presidente de la Fundación Ciudadana del Carnaval de Málaga asegura que "el carnaval es cultura" y que la fiesta tiene mucho que decir en una jornada tan especial como la de este sábado.

Más información: La marca malagueña que tiene las chaquetas goyescas de moda en la Feria de Sevilla: son divertidas y muy coloridas

Publicada

Por tercer año consecutivo, el Carnaval de Málaga se suma a una de las citas culturales más importantes de la ciudad: la Noche en Blanco. Bajo el lema “La noche nos persigue”, la fiesta del 3×4 estará presente el próximo sábado en esta cita anual y temática donde la ciudad de Málaga organiza jornadas de puertas abiertas en museos, así como actuaciones y performances incluso en el interior de autobuses.

El presidente de la Fundación del Carnaval de Málaga, Luis Bermúdez, asegura que la Noche en Blanco no es más que "una oportunidad para que el Carnaval de Málaga dialogue "con otras formas de cultura y se abra más aún a la ciudadanía". Así, ha manifestado su orgullo por el hecho de que la fiesta esté en "este escaparate" donde Málaga muestra su talento y creatividad y donde, para él, el carnaval tiene mucho que decir, porque el carnaval, insiste, es cultura.

En esta ocasión la Noche en Blanco está inspirada en la obra de Rafael Estrada. Entre sus contribuciones al carnaval, el autor malagueño redactó el pregón que ofrecieron Antonio Banderas y María Teresa Campos en 1988. Además, fue el epicentro de la conferencia inaugural que llevó a cabo Jesús Aguado en 2019

Para esta edición que tendrá lugar el sábado 10 de mayo, el Patronato ha preparado un programa en el que reunirá a agrupaciones carnavalescas de distintas categorías en un entorno tan emblemático como la Plaza del Teatro Cervantes así como participarán grupos de animación. En definitiva, una noche para disfrutar de la cultura, la sátira y la música popular en estado puro. El programa de actividades arrancará desde las 20:00H.

Será la tercera edición consecutiva en la que la Fundación participa en este evento, consolidando la presencia del mundo carnavalero en una jornada que reúne a los principales agentes culturales de Málaga.

Este compromiso continuado responde a una clara apuesta por integrar el carnaval en los circuitos culturales de referencia, compartiendo espacio con otras manifestaciones artísticas y proyectando el trabajo de agrupaciones, artistas y animadores ante un público diverso y amplio. Será la primera vez que los grupos de animación formen parte de esta velada y les recomendamos que no se los pierdan, porque dejan sin palabras siempre a todos los que ven sus shows.

La participación de la Fundación incluirá la presencia de agrupaciones y propuestas artísticas que acercarán el espíritu del carnaval a todos los públicos. Con esta presencia, el Patronato reafirma su voluntad de seguir tendiendo puentes entre el carnaval y el resto del panorama cultural malagueño, demostrando que la fiesta, la sátira y la música también son cultura con mayúsculas.

Programa de Actuaciones en la Plaza del Teatro Cervantes

20:00h – Grupos de Animación

• Gym Victory La Máscara (Primer Premio)

• Hemos Dado con la Tecla (Segundo Premio)

20:30h – Agrupación Infantil

• Los que vienen de Antequera, pero de otra era

21:00h – Murga Juvenil

• Los de Despeñaperros pa’ Bao (Primer Premio)

21:30h – Comparsa

• Los Calaveras (Primer Premio)

22:00h – Murga

• Los Pimpi Blinders (Semifinalista)

22:30h – Comparsa

• El Manicomio (Preliminares)

23:00h – Murga

• ¡Qué bien me siento! (Semifinalista)

23:30h – Comparsa

• Los Enamoraos (4.º Premio)

00:00h – Murga

• Cucha Málaga (3.er Premio)

00:30h – Murga

• Fuerte y Flojo (Primer Premio)