
La charanga No ni ná.
La mejor charanga de España es de Málaga: "Ojalá se valorara más nuestro trabajo en Andalucía"
No ni ná nació gracias a un grupo de chavales en el Instituto Miraflores de los Ángeles en 2017 y este año ha sido premiada en la competición nacional.
Más información: Adrián se arrodilló ante Macarena en la Gran Procesión de la Esperanza en Roma: "Somos muy cofrades"
Cuando en 2017 un grupo de malagueños de 14 años formaron una charanga para animar los actos de su instituto, seguramente no imaginaban que, siete años después, estarían convirtiéndose en la primera agrupación andaluza en convertirse en la mejor charanga de España.
Eso es exactamente lo que ha conseguido No ni ná, la charanga malagueña que nació en el Instituto Miraflores de los Ángeles de Málaga.
"Somos un grupo de jóvenes unidos por una pasión: la música, nada más", cuenta Germán Martín, uno de los dos miembros fundadores que sigue en el grupo.
La historia de No ni ná comienza cuando un puñado de amigos decidió crear una pequeña banda para las actuaciones escolares.
La experiencia fue tan divertida y positiva que decidieron ir más allá del aula y fundar lo que hoy es la charanga de moda.
En 2022 comenzaron a presentarse a concursos y festivales. En Padul (Granada) obtuvieron su primer gran reconocimiento: un tercer premio.
En 2024 se consolidaron con nuevos galardones: tercer puesto y premio a la mejor percusión en Sotrondio (Asturias).
Así, también fueron primer premio en Alcalá de Henares, donde también se llevaron el reconocimiento al mejor megáfono y mejor viento madera.
Pero la consagración definitiva llegó hace unas pocas semanas, al conquistar el Concurso Nacional de Charangas de Poza de la Sal, donde se alzaron con el título de mejor charanga nacional y, nuevamente, mejor percusión.
Un hito doble, porque nunca antes una charanga andaluza había ganado este certamen, en el que participa un grupo en representación de cada comunidad autónoma.
"Es un orgullo inmenso. Hemos demostrado que Andalucía tiene muchísimo talento musical también en este formato, que tradicionalmente no ha sido muy valorado por aquí", explica Germán.
Actualmente, No ni ná está compuesta por nueve músicos en activo —aunque el grupo cuenta con una plantilla de once para adaptarse a la disponibilidad de sus miembros—, con edades comprendidas entre los 18 y los 26 años.
La mayoría de ellos son estudiantes. "Para nosotros, la charanga sigue siendo un hobby, pero muy serio... Le dedicamos muchísimo tiempo", comenta Germán.
"Y aunque no podamos vivir de esto por ahora, sí que creemos que puede ser una salida profesional más, aunque muy complicada", añade.
Pese a su éxito y el buen rollo que transmiten, actuar en Andalucía no es tan fácil como podría pensarse.
"Aquí la tradición de charangas no está tan arraigada como en el norte, donde son parte fundamental de muchas fiestas", explica Germán.
Eso obliga al grupo a desplazarse casi siempre fuera para actuar: "Queda demostrado que Andalucía tiene mucho talento con este premio. Ahora solo falta que los andaluces lo valoren y estoy seguro de que será así y que Andalucía va a elevar el nivel de charangas", dice Germán
Con este nuevo hito, No ni ná sigue avanzando con paso firme, demostrando que las charangas también pueden ser cosa seria… y muy divertida.
"A nosotros nos da la vida que lo pasamos en grande haciendo lo que hacemos, ese es nuestro motor", zanja.