
TIVOLI BENALMÁDENA
El viejo Tívoli se transforma en un macrocentro comercial: será uno de los más grandes de la Costa del Sol
El promotor de la operación, Tremon, reserva para uso comercial un techo edificable de 85.000 metros, superando las dimensiones del Plaza Mayor.
Más información: El sueño de volver al Tivoli, más cerca: 100 millones de inversión, centro comercial y caída libre
Los hechos darán y quitarán razones, pero los números objetivos permiten prever que el esperado nuevo Tívoli de la Costa del Sol será, principalmente, un gran centro comercial.
Los parámetros urbanísticos recogidos en el convenio urbanístico ya aprobado este jueves por el Pleno del Ayuntamiento de Benalmádena con la promotora Tremon, propietaria del espacio, son taxativos en este sentido.
Si bien es cierto que el futuro desarrollo incluirá atracciones, caso de la noria y la caída libre, permitiendo rememorar los viejos tiempos del que fue uno de los extraordinarios referentes del ocio en la provincia de Málaga, los términos marcados en la modificación urbanística prevista son concluyentes.

TIVOLI BENALMÁDENA
La superficie completa afectada por este ajuste supera los 156.400 metros cuadrados. De todos ellos, 58.000 metros cuadrados estarán destinados a uso comercial. Es un 37% del total. Pero lo más llamativo es el techo comercial que se reserva para este uso: 85.000 metros.
Para tomar una medida adecuada sirva decir que las dimensiones contempladas superan con mucho la superficie actual de, por ejemplo, uno de los grandes referentes comerciales de Málaga capital, el Plaza Mayor, que cuenta con 53.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable.
Otra comparativa llamativa es que el techo comercial planteado en los terrenos del viejo Tívoli multiplican casi por tres lo que sumará el outlet de lujo de McArthurGlen una vez sea ampliado (sumará unos 14.000 metros cuadrados a los 18.000 ya existentes), y será cuatro veces superior al futuro parque comercial de Salyt, en Málaga capital.
Atendiendo al documento formal que sirve de referencia, la previsión de la empresa impulsora del proyecto es la de destinar 34.000 metros de cubierta de la edificación comercial futura al que quedarán vinculados a la parcela anexa del Parque de Atracciones.
El área del Parque de Atracciones queda limitada a 35.860 metros, con un techo edificable de 42.220 metros (se incluye como uso compatible el hotelero). A modo de complemento, se establece un desarrollo máximo de 4.500 metros cuadrados de hotel, si bien el techo crece hasta los 10.000 metros.
El objetivo con el que se ha delimitado esta operación es la de elevar la oferta comercial y turística de Benalmádena, "de manera que sus futuros visitantes potencien la demanda del parque incidiendo positivamente en el desarrollo de su actividad y creando espacios dinámicos y atractivos".
A ojos de los actuales responsables municipales, este nuevo elemento de ocio comercial y turístico "generará un importante catalizador urbano que revitalizará esta zona concreta de Arroyo de la Miel, al fomentar la diversificación de usos y actividades".
Entre las obligaciones de la empresa explotadora, que maneja una inversión de unos 100 millones de euros, estarán cuidar el diseño tanto exterior como interior al objeto de merecer la atención, permanencia y rotación de los usuarios, así como la garantía de mantenimiento adecuado de la actividad y todo ello con subordinación efectiva de la implementación de los usos comerciales y turísticos al de Parque de Atracciones