
Imagen de la Costa del Sol.
Así es el innovador proyecto con el que cinco grandes destinos quieren atraer al turismo de sol y playa todo el año
La iniciativa lleva el nombre de Playas sin Límites y busca convertir los paseos costeros de Málaga, Lanzarote, Santander, Pontevedra y Almería en una aventura digital inmersiva.
Más información: La Costa del Sol hace un "alegato contra la turismofobia" en su nueva campaña turística
Cinco grandes destinos turísticos de costa de España, entre los que se encuentra la Costa del Sol, se han unido para poner en marcha un pionero plan con el que dar un paso firme hacia la desestacionalización.
La apuesta implica el diseño y puesta en marcha de una app con retos, realidad aumentada y narradores virtuales.
Un contenido avanzado con el que se quiere transformar los paseos por la costa de Málaga, Lanzarote, Santander, Pontevedra y Almería.
La iniciativa, bautizada con el nombre de Playas sin Límites, convierte los paseos costeros en una aventura digital inmersiva, con retos, recompensas, juegos y realidad aumentada.
Financiado en la convocatoria 2023 por la Secretaría de Estado de Turismo, el programa une cinco destinos emblemáticos que tienen ante sí el reto de romper la dependencia del verano como única temporada fuerte y hacer atractivas las playas durante todo el año gracias a herramientas digitales que reinventan la experiencia turística.
El proyecto tiene un presupuesto de licitación de 194.600 euros (IVA incluido) y deberá ponerse en marcha en septiembre.
Detalles de la iniciativa
La base tecnológica del plan es una aplicación móvil gamificada, diseñada para Android e iOS, que geolocaliza al usuario, ofrece mapas interactivos, filtros por intereses y permite recorrer los destinos completando misiones, respondiendo preguntas o participando en minijuegos.
Cada visitante puede ganar puntos, trofeos virtuales y desbloquear logros que dan sentido a la exploración y promueven una competencia amistosa entre usuarios.
La aplicación contará con más de 425 puntos de interés distribuidos entre los cinco destinos, con información detallada, imágenes, datos de contacto y desafíos interactivos.
Entre las funciones más destacadas figuran:
- Realidad aumentada: permite insertar objetos virtuales, maquetas 3D, portales inmersivos o filtros históricos sobre la realidad física del lugar.
-
Minijuegos interactivos en los POIs, como búsqueda de tesoros digitales o lanzamientos con avatares.
-
Narradores virtuales ilustrados, únicos por destino, que guiarán la experiencia con un toque personal y creativo.
-
Registro de visita geolocalizado, autofotos temáticas para redes sociales y álbumes digitales coleccionables.
Una alianza entre los tres mares de España
Este esfuerzo colaborativo reúne a destinos bañados por los tres grandes mares del territorio español: el cantábrico, el atlántico y el mediterráneo. Cada uno compartirá datos, herramientas y estrategias en un modelo de gobernanza conjunta, con fases que incluyen el desarrollo tecnológico, marketing, implementación, evaluación y formación de gestores turísticos locales.
Además de mejorar la experiencia del viajero, el sistema permitirá monitorizar datos en tiempo real, medir flujos de visitantes y ajustar la oferta en función del comportamiento de los usuarios. También se garantiza la accesibilidad lingüística, con versiones en español, inglés, francés, alemán y gallego.
El proyecto Playas sin Límites busca dinamizar las economías locales, reducir la presión estacional, y posicionar a estos cinco destinos como referentes de turismo inteligente, sostenible e inclusivo.