Málaga

Así es el nuevo Rectorado de la UMA: más de 300 trabajadores se mudan a la ampliación de Teatinos

Tras dos años y medio cerrado, el edificio comienza a cobrar vida con el traslado del personal y sus equipos desde el campus de El Ejido.

23 mayo, 2024 05:00

Noticias relacionadas

Dos años y medio después, los más de 16.000 metros cuadrados de la nueva sede del Rectorado de la Universidad de Málaga empiezan a cobrar vida. Los más de 300 trabajadores que componen el órgano administrativo de la UMA han comenzado a trasladarse -progresivamente- al amplio edificio construido en la ampliación de Teatinos, en un operativo coordinado por el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad, Salvador Merino. "Esperamos completar la mudanza a lo largo del verano", asegura.

El propio vicerrector ofrece a EL ESPAÑOL de Málaga un 'tour' por las instalaciones del nuevo Pabellón de Gobierno. Este edificio es obra de los arquitectos Roberto Ercilla Abaitua (ya fallecido), Rubén Alcolea, Jorge Tárrago y Luis Gil-Delgado. Merino recuerda que este proyecto sido premiado en dos ocasiones: por los empresarios del mármol de Macael y por el Colegio de Arquitectos de Málaga.

El actual Pabellón de Gobierno de la UMA, situado en el campus de El Ejido, alberga a unos 300 trabajadores que se trasladarán al completo a la ampliación de Teatinos. De esta forma, los espacios que quedan libres se reconvertirán en despachos para la Facultad de Económicas. 

Pese a que el edificio se recepcionó hace más de dos años, no ha sido posible mudarse antes por el alto coste que suponía amueblarlo (cinco millones de euros). La delicada situación económica de la Universidad ha propiciado un cambio de planes: el propio personal de mantenimiento se está encargando de la mudanza de todo el mobiliario y equipos informáticos.

Según detalla el vicerrector, el coste total del traslado es el pago de las horas extras del personal de mantenimiento, 40.000 euros. Su área, la de Infraestructuras y Sostenibilidad, fue la primera en llegar al nuevo edificio para coordinar todas las llegadas.

La planta baja será ocupada por todo el equipo administrativo, y en la primera planta se instalará todo el equipo del rector y sus vicerrectores. Este edificio será el centro neurálgico de los servicios centrales y el lugar de celebración de actos institucionales de carácter social, cultural y empresarial.

Vista del nuevo Pabellón de Gobierno.

Vista del nuevo Pabellón de Gobierno. Adrián Gámiz

Destaca su jardín central, que cuenta con dos espacios: una sala de prensa y un módulo multifuncional que se destinará a conferencias y otros eventos. Además, Merino explica que el edificio será autosuficiente gracias a su instalación fotovoltaica de 250 paneles, con una potencia total de más de 80 kW.

La UMA adjudicó a mediados de 2017 el proyecto de este nuevo edificio, y la construcción comenzó en 2019, con un coste total de 23 millones de euros. Junto al Pabellón de Gobierno se encuentra el Paraninfo, un espacio con aforo para 800 localidades que supera con creces al actual, en el Ejido, con 468 plazas.

El vicerrector destaca la "excelente" ubicación del nuevo Rectorado y su salón de actos, ya que se encuentra muy cerca de la parada Paraninfo del Metro de Málaga. Asimismo, el enclave cuenta con un parking subterráneo y aparcamientos en superficie.