Plástico flotando en el mar. Imagen de archivo.

Plástico flotando en el mar. Imagen de archivo. iStock

Málaga

Cada vez hay más plásticos en los mares de la Costa del Sol: sacan 42,58 metros cúbicos en un mes

Embarcaciones de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental recogen en julio 57,12 metros cúbicos de residuos. 

4 agosto, 2023 17:20

Noticias relacionadas

Desde que el plástico se popularizó en los años 50 del siglo pasado, se han generado varios miles de toneladas que, de una forma u otra, están inundando los mares. De hecho, según una estimación que hizo la Fundación Ellen Macarthur, en 2050 los océanos podrían contener más plásticos que peces. Las aguas de Málaga no son ajenas a este problema mundial: tan solo en el mes de julio, se han sacado del litoral de la Costa del Sol Occidental 42,58 metros cúbicos, casi 12 más que el total de residuos sacados en el mismo mes de 2022.

Las embarcaciones de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental han recogido solo en un mes 57,12 metros cúbicos de residuos, el 75% plásticos. En julio del año pasado, fueron 27 metros cúbicos menos (30,85) aunque también la gran parte eran plásticos. 

Además de este material, ha aumentado la recogida de algas, que alcanza 3,80 metros cúbicos. Entre el resto de la basura retirada en el litoral hay 5,22 metros cúbicos de maderas y 1,28 metros cúbicos de materia orgánica.

¿DÓNDE HAY MÁS RESIDUOS?

Marbella es el municipio de la Costa del Sol donde más basura se ha recogido en el mar (17,25 metros cúbicos), seguida de Estepona (9,13), Fuengirola y Mijas (7,59 cada una), Benalmádena y Torremolinos (5,40).

El municipio de la Costa del Sol donde menos basura se ha retirado del mar ha sido Casares, donde no ha llegado al metro cúbico (0,95), según la información facilitada este viernes por la propia entidad.

Para el presidente de la Mancomunidad de la Costa del Sol, Manuel Cardeña, estas cifran muestran que los ciudadanos deben "extremar el cuidado del medio ambiente y "no arrojar al mar plásticos, que son siempre de procedencia humana".