
Personas entrando a un vagón de Metro de Madrid. EFE
César lleva 20 años en España y alucina con el precio del transporte: "Choca un poco, pero no hay que ser mezquino"
Desde este martes los precios del transporte público han aumentado para jóvenes y adultos de mediana edad, lo que ha provocado muchas reacciones.
Más información: José Manuel Parada dice lo que muchos piensan sobre Miguel Bosé: "Cuando habla está afónico y cuando canta no"
El precio del transporte público en la Comunidad de Madrid ha subido desde este martes 1 de julio. Al menos, para casi todos los sectores de la población. Pues los menores de 14 años y los mayores de 65 pueden desplazarse por la región de forma completamente gratuita.
MADRID TOTAL se ha desplazado a la Estación de Cuatro Caminos para conocer la opinión de los usuarios tras esta subida de los precios.
César lleva 20 años en España y asegura a que el incremento es razonable si se mantiene la calidad del servicio. "Estamos hablando de uno de los mejores transportes del mundo. Muchísimos países desearían tener este transporte", asegura.
El usuario del Metro de Madrid recalca la calidad del transporte público español: "Esto no se compara con otros lugares. Lo acredita que suba un poquito. Si a ti te dan un buen servicio, eso hay que pagarlo".
"Choca un poquito, pero no queda otra que pagar", continúa César. "Ya hemos disfrutado mucho con esta bajada que ha habido", añade.
"Si piden algo más de aumento, para mí sería lo normal", asegura. Aquí César se muestra muy contundente: "Tampoco hay que ser muy mezquino y decir que estamos en un transporte de mierda. Si el Gobierno lo ve necesario subir, pues no queda otra. ¿Qué le vamos a hacer?".
César relata cómo empezó pagando 80 euros por el abono transporte para ir a Tres Cantos: "Luego lo bajaron a 20 y algo. Es un chollo, macho", explica.
No todos los implicados muestran la misma comprensión. Una trabajadora del Metro resumió su opinión en una frase directa: "Tienen mucha jeta".
María Isabel, viajera que se desplaza junto a su hijo, reconoce haberse enterado de la subida gracias a él, al que le han subido el abono mensual de ocho a 10 euros.
"A veces favorece a los niños, que ahora es gratis hasta los 14 años", sostiene. Maria Isabel reconoce que "la subida afecta a la economía, pero uno se moviliza siempre" para acabar saliendo adelante.