
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Almeida insiste en que no puede entrar a Barajas y llevarse a los 400 indigentes: "Sánchez debe liderar un plan social"
"Aena pretende que el Ayuntamiento entre al Aeropuerto y se lleve a estas personas, algo que no podemos hacer porque es ilegal", ha dicho el alcalde.
Más información: Barajas se desborda y los indigentes llegan al barrio del aeropuerto: "La situación en el Adolfo Suárez es insostenible"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha tachado de "inmisericorde escudarse en las competencias" en lo que tiene que ver con las aproximadamente 400 personas que pernoctan en las instalaciones del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, para volver a reclamar un estudio individualizado de cada una de ellas, no una mera encuesta, insistiendo en sentarse en una mesa de coordinación en la que esté presente el Gobierno de España "a través de los ministerios, no sólo a través de la Delegación".
Desde la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, el primer edil ha querido referirse a las palabras del presidente de Aena, Maurici Lucena, que amenazó con requerimiento formal al Ayuntamiento de Madrid "para que cumpla sus obligaciones legales como Administración pública responsable".
"Habló de competencias, competencias y competencias y el Ayuntamiento quiere hablar de personas. Me parece inmisericorde escudarse en las competencias en un falso debate sobre competencias cuando estamos hablando de más de 400 personas que están en condiciones indignas", ha contestado el alcalde.
"Aena pretende que, o bien el Ayuntamiento de Madrid entre al Aeropuerto y se lleve a esas personas, algo que no podemos hacer porque es ilegal pretender que nos las llevemos a nuestros recursos sociales o, en segundo lugar, simplemente echar a esas personas a la calle", ha dicho el alcalde.
Almeida cree que el Gobierno de España "desgraciadamente" cree que la situación se soluciona "sacando a estas 400 personas sin más del Aeropuerto de Barajas". "Esto no es así, las 400 personas merecen un plan de acción social que no consista únicamente en echarlas de Barajas", ha agregado el regidor popular, que ha afirmado que es al Ejecutivo de Pedro Sánchez al que le "corresponde" el "liderazgo" de dicho plan. En cualquier caso, ha añadido, el Consistorio quiere participar en la solución.
"No constan" solicitantes de asilo
En un comunicado, la Secretaría de Estado de Migraciones ha certificado que "no consta" que, entre los indigentes de Barajas, haya solicitantes de Protección Internacional.
"Cuando el Ministerio del Interior documenta por cualquier vía (frontera o territorio) a personas como solicitantes de asilo que carecen de recursos, éstas pueden solicitar acceso al Sistema de Acogida. En el caso de Barajas, cuando eso ocurre, el Ministerio de Migraciones es alertado de dicha situación y pone a disposición de las personas alguno de los recursos del sistema de Protección Internacional y Atención Humanitaria", explica el Ministerio.
A renglón seguido, el departamento que dirige la ministra Elma Saiz Delgado indica que el Ayuntamiento, como administración competente en la atención a personas sin hogar, debe avisar al Gobierno cuando detecta solicitantes de asilo en el Aeropuerto. "Hasta la fecha, esta Secretaría de Estado no ha recibido comunicación alguna en este sentido", sentencia el escrito.