
David Knezevich y Ana María Knezevich.
Un año sin Ana María Henao: la "investigación secreta" por seis países europeos del cadáver que no aparece
Ana María Henao desapareció el 2 de febrero de 2024 en Madrid y, un año después, tras una laboriosa búsqueda, no se ha encontrado su cuerpo.
Más información: David Knezevich, exmarido de Ana María Henao, acusado de asesinarla: podría enfrentarse a pena de muerte
A principios de febrero de 2024, la empresaria colombo-estadounidense Ana María Knezevich-Henao, planeaba su nueva vida en Madrid sin saber que su exmarido, David Knezevich, estaba conduciendo 2.676 kilómetros desde Belgrado para matarla. Esta mujer de 40 años desapareció durante la noche del 2 febrero sin dejar rastro. La hipótesis más probable es que su presunto verdugo la matara e introdujera su cadáver en una gran maleta, pero aún queda por contestar una gran pregunta ¿Dónde está el cuerpo de Ana María?
Un año después del viaje que le convirtió en asesino, David Knezevich permanece en arresto en una cárcel de Estados Unidos y, aunque niega tener vinculación alguna con la desaparición de Ana María, todos los indicios le apuntan a él. De hecho, Knezevich fue grabado abandonando el edificio de la calle Francisco Silvela donde residía su exmujer.
Su detención se produjo el pasado día 4 de mayo en el aeropuerto internacional de Miami por su presunta relación con el caso, tal y como informó Policía Nacional a través de su cuenta de X, antes Twitter. Desde entonces, permanece bajo arresto. El motivo de su crimen: no compartir el millonario patrimonio que tenían en común.
Finalmente, aunque se especuló con ello, la Fiscalía americana no solicitará la pena de muerte para David Knezevich. El inicio del juicio está previsto para comenzar el próximo 16 de junio y se espera que dure dos semanas, según los documentos judiciales.
Juan Manuel Medina, abogado de SOS Desaparecidos y representante legal de la familia Henao en España, explica a Madrid Total que la investigación del caso aún continúa "bajo secreto": "Se ha buscado el cuerpo de Ana María, al menos, en cuatro de los seis países por los que pasó David Knezevich, aunque es probable que las labores de búsqueda hayan sido en todos".
"Realmente, está todo a expensas de la aparición del cuerpo de Ana María. La Fiscalía americana no va a pedir la pena de muerte porque necesitan la colaboración de España y del resto de países y por eso han descartado la máxima pena, que no existe en Europa", explica el abogado.
Medina cuenta que no descarta que Knezevich cruzara todas las fronteras con "el cuerpo de Ana María en el maletero". "Es el tipo de perfil de psicópata que no valora riesgos y su teléfono está geolocalizado por todos los repetidores por los que pasó. No habrá cuerpo, pero está claro que fue él quien la mató", apostilla el representante legal de la familia Henao en España
2.676 kilómetros y seis países
A mediados de junio de 2024, la investigación para dar con su paradero se desplazó hasta Belgrado, lugar en el que, tal y como informaron fuentes policiales, se trasladó el Grupo XII de Desaparecidos de la Jefatura Superior de Policía Nacional de Madrid.
Su objetivo, además de encontrar el cuerpo de Ana María, era reproducir los pasos David Knezevich, que viajó desde la capital serbia hasta Madrid. Al parecer, Knezevich habría viajado desde Estados Unidos, país en el que residía, a su Serbia natal, donde alquiló un coche con el que recorrió la distancia que separa Madrid de Belgrado.
El verdugo viajó a su país de origen el 30 de enero y volvió el 5 de febrero atravesando la frontera con Croacia en un Peugeot 308 azul marino. Knezevich había pedido al dueño del negocio de alquiler de coches que tintara los cristales del coche, puesto que le molestaba el sol. Ese dato hace sospechar todavía más de que tenía algo que ocultar.
De acuerdo a las declaraciones a principios de mayo de un portavoz de la Policía Nacional española, no había una orden de detención contra el empresario por parte de España. Por tanto, fue la policía estadounidense quien decidió llevar a cabo el arresto de Knezevich acusándole de un delito de desaparición forzada y homicidio.

Alerta de SOS Desaparecidos de Ana María Knezevich
Los pasados días 29 y 30 de mayo, la Policía Nacional junto con siete agentes del FBI buscaron el cuerpo de Ana María en el entorno de Medinaceli y en las aguas del río Jalón, en Soria.
El motivo de buscar por esta zona, tal y como publicó Voz Populi, se debía a que David Knezevich recorrió un trayecto de la R-2 en 28 minutos, cuando se estima que en condiciones normales se recorre en 20. Ocho minutos que el presunto secuestrador podría haber aprovechado para deshacerse del cuerpo de Ana María. Por desgracia, la búsqueda no dio resultado y el cuerpo no apareció, motivo por el que los agentes optaron por seguir reproduciendo el camino que hizo Knezevich.
David Knezevich, también conocido como Dusan, es un empresario de 35 años afincado en el barrio de Oakland Park, en la ciudad de Fort Lauderdale, en Florida. Es CEO y fundador de la empresa EOX Technology Solutions, cuya misión es ayudar a las empresas a mejorar su productividad y su rendimiento en los mercados.
Por eso, las autoridades sospechan que este exitoso empresario podría haberlo planeado todo cuidadosamente por miedo de perder todo el patrimonio que había conseguido tras varios años viviendo y trabajando en Estados Unidos.
Cuando se produjo el suceso, el presidente de SOS Desaparecidos afirmó que la desaparición de Ana María presentaba "unos rasgos muy preocupantes desde el primer momento". "Es de los pocos casos en los que no hemos recibido ninguna noticia", apostilló.
Ahora, el juicio a Dusan Knezevich se acerca. Pero familiares, amigos y allegados de Ana María necesitan respuesta a una única pregunta ¿Dónde se encuentra?