Decenas de personas en un andén de Cercanías en la estación de Atocha en una imagen de archivo.

Decenas de personas en un andén de Cercanías en la estación de Atocha en una imagen de archivo. Gustavo Valiente Europa Press

Sociedad

Retrasos en Cercanías por una incidencia en Vallecas: circulación de trenes lenta y estaciones colapsadas

La circulación de las líneas C-2, C-7 y C-8 del servicio ferroviario madrileño está sufriendo demoras de 15 minutos de media.

8 mayo, 2024 09:43

La circulación de las líneas C-2, C-7 y C-8 de Cercanías de Madrid está sufriendo demoras este miércoles por la mañana de 15 minutos de media, además de detenciones y modificaciones del recorrido habitual de algunos de los trenes, que están circulando desviados por O'Donnell. El incidente afecta principalmente a los trenes de origen y destino Alcalá de Henares y Guadalajara.

A las 8.10 horas se ha restablecido la circulación entre las estaciones de Atocha y Vallecas, aunque solo por una línea y a velocidad limitada en la zona del incidente, según ha detallado Cercanías Madrid.

Los retrasos se deben a que una persona ha fallecido tras haber sido arrollada a primera hora por un tren en la estación de Cercanías de Vallecas, después de que cruzara por un punto de paso no autorizado, según han confirmado fuentes de Emergencias Madrid a Europa Press.

El arrollamiento se ha producido alrededor de las 7.30 horas entre las estaciones de El Pozo y Vallecas-Industrial, tras lo que han tenido que intervenir los servicios de emergencia. Debido al incidente, la circulación de trenes entre las estaciones de Atocha y Vallecas ha quedado suspendida en ambos sentidos por cerca de media hora. 

Como suele ser habitual en estos casos, los usuarios de Renfe han comenzado a compartir en redes sociales y videos e imágenes de la situación. Una usuaria publicaba: "Un día más en Atocha, hoy nos dicen que ha habido un arrollamiento en la estación de Vallecas. Empieza a acumularse gente en la estación de nuevo, y no sabemos cuando va a pasar el próximo tren. A ver cuando empiezan a poner soluciones en un problema que nos afecta a la mayoría". 

Segunda avería en una semana

Esta es la segunda avería que se produce en la red en menos de una semana. El pasado lunes, decenas de usuarios de Cercanías Madrid terminaron su trayecto caminando junto a las vías de tren después de que una avería en la señalización obligara a parar el convoy durante varios minutos en la zona de Entrevías. 

Los usuarios que se encontraban en el interior comenzaron a compartir imágenes de la situación en redes sociales. En ella se veían a varios pasajeros bajando del tren y caminando en paralelo por las vías. Un usuario acompañaba los vídeos con las frases: "¿Lo del cercanías en Madrid que clase de broma es? Una hora encerrados dentro del tren, con las puertas cerradas, sin aire y con un calor de la ostia".

[El grito desesperado de un maquinista tras el caos de Cercanías en Atocha: "Poned reclamaciones"]

El tren se encontraba realizando un trayecto entre Guadalajara y Chamartín. Debido a una incidencia en la señalización en la estación de Atocha, el convoy se vio obligado a parar sobre las 8:25 horas.

Al parecer, fue un usuario el que tiró del aparato de alarma, abriendo así las puertas del vehículo, y los pasajeros empezaron a bajar del tren. El tren llevaba parado entre 10 y 15 minutos antes de que uno de los pasajeros accionara la alarma. 

Ataques entre Óscar Puente y Ayuso

El incidente del lunes abrió un nuevo cruce de acusaciones entre las autoridades madrileñas (Gobierno de Díaz Ayuso y Ayuntamiento de Madrid) y el Ministerio de Transportes, responsable del servicio de Cercanías. Como respuesta a las críticas del Ejecutivo regional, el ministro Óscar Puente defendió el martes la gestión de Renfe en la Comunidad y la puntualidad de Cercanías. 

[Puente defiende a Renfe y ataca a Ayuso: "Las incidencias de Metro multiplican las de Cercanías"]

A su vez, cargó contra la presidenta autonómica por la gestión de Metro de Madrid -red gestionada por la Comunidad-. Según Puente, las incidencias en el subterráneo multiplicaron por 10 a las de Cercanías en 2023. Una acusación que Ayuso minorizó: "Se tiene que informar mejor el ministro".