Ruta de senderismo cerca de Madrid.

Ruta de senderismo cerca de Madrid.

Ocio

Ni el Hayedo de Montejo ni la Sierra de Guadarrama: el sendero de Madrid con puentes y molinos medievales

Esta ruta se encuentra a tan solo 50 kilómetros del centro de la capital, por lo que es un plan perfecto para una escapada de fin de semana.

22 mayo, 2024 14:12

El verano está a la vuelta de la esquina y hacer una ruta de senderismo es un plan perfecto para el fin de semana, puesto que permite desconectar y disfrutar de la naturaleza, así como escapar del calor sofocante de la capital. 

La Comunidad de Madrid cuenta con varias rutas que están llenas de encanto y que ofrecen paisajes impresionantes que permiten pasear por ríos, bosques o disfrutar de unas vistas espectaculares

Por eso, cerca de la capital se encuentra una ruta de senderismo que está a tan solo 50 kilómetros y que permite disfrutar de un paraje idílico, pues pasa por puentes y molinos medievales. 

La ruta por puentes y molinos

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o el Hayedo de Montejo de la Sierra, solo algunas zonas en las que se pueden hacer rutas de senderismo. 

Sin embargo, también existen otras rutas que son menos conocidas y están llenas de encanto y recorren paisajes impresionantes. Se trata de la Ruta del Puente del Pasadero y las Tejoneras, que permite hacer un recorrido a través del río Perales, cruzando un puente medieval y pasando junto a molinos históricos muy antiguos.

Ruta del Puente del Pasadero y las Tejoneras

La ruta del Puente del Pasadero y las Tejoneras es una atractiva caminata en la región de Castilla-La Mancha, España, que combina elementos naturales y culturales.

En concreto, la ruta del Puente del Pasadero y las Tejoneras se encuentra en el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, una zona de gran belleza paisajística y biodiversidad. Este recorrido ofrece la oportunidad de explorar la flora y fauna local, así como descubrir elementos históricos y culturales, como antiguos puentes y construcciones tradicionales.

[El pueblo más bonito de Madrid que debes visitar en primavera: se respira paz y es fácil desconectar]

La comarca de la Sierra Oeste tiene un pueblo muy pintoresco que se llama Navalagamella, que pertenece a la Comunidad de Madrid, y desde donde parte esta ruta de senderismo. 

Se trata de una villa de gran riqueza natural y patrimonio que se encuentra a tan solo 50 kilómetros de la capital. Y es aquí donde empieza la Ruta del Puente del Pasadero y las Tejoneras, un recorrido que es lineal, de dificultad moderada y que cuenta con una distancia de 9,18 kilómetros

Puente del Pasadero

Esta ruta empieza cerca de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Estrella, junto a la que aparece un cartel con el itinerario de este recorrido. Desde aquí se empieza a bajar por una calle que llega hasta el arroyo de las Veguillas.

Después se llega a la vía pecuaria Colada de Navalaperdiz y se cruza el arroyo a través de una pasarela. Tras esto, continuamos el trayecto por un sendero ancho y se cruza de nuevo una pasarela que nos lleva a un mirador. Un lugar desde el que se pueden observar tanto el río Perales como los antiguos molinos hidráulicos.

Arroyo de las Veguillas.

Arroyo de las Veguillas.

Estas construcciones son muy antiguas, ya que desde el año 1340 está documentada la existencia de molinos en el pueblo de Navalagamella.

Más adelante nos encontramos el molino del Real Monasterio de El Escorial. Junto a este lugar se encuentra el Puente del Pasadero, una construcción de la época medieval sobre la que se camina para cruzar el río Perales. 

El Paraje de las Tejoneras 

Tras cruzar este puente se llega a otro mirador que nos permite contemplar el Paraje de las Tejoneras. Tras disfrutar de las vistas toca volver a cruzar el puente y continuar por el margen río, después llegaremos por este camino al conocido como Molino Serrano

Una vez que hemos visto este famoso molino continuamos por el lado derecho del río y llegamos a un claro en el que podemos descansar un rato. 

[El pueblo más pintoresco de España está a una hora de Madrid: perfecto para una escapada esta primavera]

Finalmente, para terminar la ruta de senderismo solo hay que volver sobre nuestros pasos y regresar al pueblo de Navalagamella.