Centro La Cantueña, lugar donde se construirá el centro de primera acogida en Fuenlabrada.

Centro La Cantueña, lugar donde se construirá el centro de primera acogida en Fuenlabrada. E. E.

Madrid Comunidad

Ayuso recurre a la ley del suelo para obligar a Fuenlabrada a tener el centro de MENAS que rechaza

El Ayuntamiento, gobernado por el socialista Javier Ayala, acusa a Ayuso de atacar la autonomía de Fuenlabrada. 

22 mayo, 2024 14:41

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado este miércoles el visto bueno al inicio de las obras de acondicionamiento del nuevo centro de primera acogida para menores extranjeros en el edificio La Cantueña en Fuenlabrada. 

El centro ha sido muy polémico porque el Ayuntamiento de Fuenlabrada, gobernado por el socialista Javier Ayala, rechazó tener este servicio porque el lugar en el que se ubica es del consistorio y no se había cedido a la Comunidad para ese fin.

Ahora, Ayuso quiere cerrar su proyecto sin dar pie al rechazo de los socialistas, amparándose en el artículo 163.5 de la Ley 9/2001 del Suelo de la Comunidad de Madrid. En este, se apunta a "razones de urgencia e interés general" para llevar a cabo de reforma. 

[Madrid anuncia un centro de MENAS en Fuenlabrada y el alcalde del PSOE dice que hará lo posible para impedirlo]

La nueva estrategia legal la ha anunciado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. 

Ha desgranado que la Comunidad invertirá 6,9 millones de euros para reformar la instalación. Estará operativa en el segundo semestre de este año y tendrá una capacidad para hasta 100 personas.

Los trabajos se centrarán en 4.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, donde tendrán cabida distintas zonas comunes, como las de formación, consigna, comedor o enfermería; dormitorios; zonas de baño, y espacios para los educadores donde puedan desarrollar los programas de integración.

[El centro de 'menas' que el PP levanta en Fuenlabrada con el PSOE en contra: "Nos están despreciando"]

"La Comunidad ha dado este paso, lógicamente, dado el descontrol que en este momento estamos sufriendo en nuestro país como consecuencia de una política migratoria descontrolada por parte del Gobierno central", ha defendido el consejero, quien ha remarcado que dado que les compete deben darles "la mejor atención posible".

De esta forma, el Gobierno de Ayuso 'usa' una situación creada, a su juicio, por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez para ratificar la viabilidad del centro de MENAS al que se niega Javier Ayala

De hecho, este diario ha hablado con fuentes del Ayuntamiento de Fuenlabrada que han calificado esta decisión de "obsesión" por parte del Gobierno del PP contra Fuenlabrada.

"Intentarán hacerlo, cueste lo que cueste. No les interesa dar soluciones realistas a la acogida de menores de manera conjunta con los Ayuntamientos, sino que les mueve solo atacar la autonomía local de Fuenlabrada. Actúan desde la prepotencia", aseguran estas mismas fuentes.

[Madrid recibe cero euros del Gobierno para los 846 menores extranjeros que tiene bajo su tutela]

Desde Fuenlabrada denuncian que en una cuestión tan importante, como es el trabajo con menores, "la Comunidad de Madrid prescinde de la lealtad entre instituciones". Y es que, el Ayuntamiento denuncia que la región no se ha puesto en contacto con ellos en ningún momento. 

El Consistorio socialista asegura que este equipamiento incumple las recomendaciones del Consejo de Europa y la propia ley de servicios sociales, puesto que no garantiza la efectiva integración de los menores.

De hecho, el Ayuntamiento ya ha iniciado el expediente de reversión del espacio de La Cantueña, puesto que "la decisión de la Comunidad de Madrid incumple de manera flagrante el acuerdo por el que el Ayuntamiento cedió dichos suelos".

El objetivo del Ayuntamiento del PSOE es agotar los plazos legales que establezca el proceso administrativo, antes de emprender otras vías.