
Vista del municipio de Nuevo Baztán. EFE
El pueblo más bonito a 1 hora de Madrid: tiene palacio, inspirado en una villa francesa y es ideal para un viaje de Semana Santa
Este pequeño municipio de la Comunidad es uno de los menos conocidos y a la vez perfecto para una escapada buscando naturaleza y gastronomía.
Más información: Ya es oficial: la Comunidad de Madrid lanza su propio 'Imserso' con 350.000 plazas y viajes desde sólo 350 euros.
A pesar de que España es un país que cuenta con rincones maravillosos, muchas personas desconocen algunas regiones que son gran ejemplo de belleza. Todos conocemos las maravillas de Galicia, Andalucía o Comunidad Valenciana, algunas de las zonas más visitadas del país. Sin embargo, se podría decir que Madrid es una de las grandes desconocidas.
Y es que en infinidad de ocasiones la capital eclipsa todo lo que tiene alrededor. Especialmente las provincias que a pesar de no formar parte de la Comunidad, reciben la visita de millones y millones de madrileños. Es lo que sucede con zonas como Guadalajara, Cuenca, Segovia, Ávila o Toledo. Todas permanecen al calor de la capital, pero a veces también bajo su sombra.
Sin embargo, si hay una región que sucumbe de manera habitual al brillo de Madrid ciudad, esa es la propia Comunidad. Y es que el centro peninsular está lleno de pueblos maravillosos y de rincones preciosos ejemplos de naturaleza y vida que pasan desapercibidos para los ojos del gran público. Y en realidad, son enclaves que merece y mucho la pena conocer.
Muchas personas pasan horas buscando qué lugar de Europa visitar cuando tienen unos días libres. Y ahora que se acerca la Semana Santa es buen momento para planear una escapada. Sin embargo, a veces no hace falta moverse muy lejos de Madrid para hacer ese viaje con el que tanto soñamos.
Así que si estamos buscando un plan para estos días de fiesta o de vacaciones y no sabemos dónde ir, una de las mejores opciones es apostar por uno de los 'pueblitos perdidos' de Madrid. Y pocas oportunidades serán mejores que Nuevo Baztán, un municipio al que llegaremos en coche en apenas una hora desde Madrid.
¿Cómo es Nuevo Baztán?
Nuevo Baztán es uno de esos pueblos de la zona de Madrid que pasan desapercibidos para millones y millones de personas. Cuenta con apenas 7.000 habitantes, por lo que se trata de un entorno que nos aportará tranquilidad y sosiego. Sin embargo, es cierto que recientemente está ganando una enorme popularidad por su belleza y, precisamente, por ser un remanso de paz en mitad de un bello paraje natural.
Además, Nuevo Baztán es un pueblo que cuenta con una gran historia a pesar de ser un municipio de moderna creación. Un enclave tranquilo y que sorprende por todas las leyendas que guardan sus muros reales y metafóricos. Fue fundado en el siglo XVII por Juan de Goyeneche, quien era originario del valle del Baztán. Por ello, decidió dotar con este nombre a su pueblo.
Juan de Goyeneche tenía una gran ambición respecto a este territorio y por eso desarrolló un complejo plan urbanístico e industrial inspirado en las villas francesas de la Ilustración. Entonces, José Benito de Churriguera, el arquitecto más famoso de la época, fue el encargado de dar forma a los planes que tenía Juan en su cabeza y en sus planos.
Y de la unión de ambos surgió este municipio tan bonito y particular que, a pesar de tener pocos años de historia, guarda una gran leyenda. Ahora, este pueblo se ha convertido en uno de los más bonitos de la Comunidad, perfecto para hacer una pequeña escapada esta primavera. Por ejemplo, ahora que llega la Semana Santa y que mucha gente tiene unos días libres.
Lo más destacado de este pequeño pueblo de la Comunidad de Madrid es, precisamente, el Palacio de Goyeneche en honor a su fundador. Fue la residencia del propio Juan, quien está enterrado en Nuevo Baztán, en una de las criptas que se encuentran en la iglesia de San Francisco Javier, otro de los puntos que merecen una parada en nuestro camino.
Otra de las visitas obligadas es el Centro de Interpretación, situado en las antiguas bodegas del palacio. Y para cerrar nuestra visita, no podemos pasar por Nuevo Baztán sin visitar a su vecino más ilustre y especial. Se trata del Olmo de Nuevo Baztán, el único árbol que queda plantado desde la fundación del municipio tal y como cuenta la leyenda.
Además de todos los rincones bonitos y espectaculares que tiene Nuevo Baztán, este pueblo también es ejemplo de rica gastronomía. Ya que durante nuestra excursión podremos reponer fuerzas probando su excelente selección de carnes rojas. La más prestigiosa es su cordero, famoso en toda la región.