
Vista de dron del nuevo parque ferial de Fuenlabrada en su inauguración.
Fuenlabrada quiere hacerle la 'competencia' a Torrejón y estrena su recinto ferial con un festival: "Hay más interesados"
El nuevo ferial de Fuenlabrada tiene unas dimensiones de 200.000 metros cuadrados, más del doble con respecto a los 80.000 del de Torrejón.
Más información: El secreto de Torrejón, la ciudad a la que se van los conciertos tras el 'cerrojazo' de IFEMA: así será el "Festival City" de Madrid
Desde que IFEMA anunciara que no acogería más festivales de música al aire libre, al menos, durante 2025, el recinto ferial favorito de los grandes eventos musicales pasó a ser el de Torrejón de Ardoz.
Los tres festivales que iban a tener su ubicación en un primer momento en este espacio, Elrow Town, Madrid Salvaje y Brava, tras conocer esta "decisión de negocio", anunciaron seguidamente que se marchaban a la ciudad del este de la región madrileña de casi 141.000 habitantes y a 22 kilómetros de la capital.
El motivo de esta elección por parte de sus promotores fue su "amplitud", "conexión excelente con el centro de Madrid" y su "distribución", con naturaleza, lago, zona de sombra... Así lo expresaron los festivales en sus respectivos comunicados, sumado a la opinión del consistorio que hablaba de su "modernización".
Pero ahora, podría haberle salido a Torrejón un competidor: Fuenlabrada. Y es que fue hace tan solo unas semanas la inauguración de su nuevo recinto ferial.
Y lo hizo a lo grande: con la acogida de una edición especial del reconocido Festival Boombastic -la única fecha que tendrá en la región- y una serie de conciertos de artistas de la talla de Rosario Flores.
La inauguración del nuevo recinto ferial de Fuenlabrada.
Una declaración de intenciones que confirma lo que ya había avisado el alcalde del municipio, Javier Ayala, en declaraciones a los medios durante su presentación: "Queremos que el parque albergue las fiestas de una ciudad como Fuenlabrada (de 190.000 habitantes), pero también otros eventos. Creo que va a ser uno de los auditorios abiertos más importantes de la Comunidad de Madrid, ya que estamos viendo cómo hay problemas en otros espacios para conciertos y festivales".
De hecho, en relación con estos últimos, desde el Ayuntamiento aseguran que "está preparado para ello" y "ya ha habido promotores que se han interesado por el espacio".
El nuevo recinto ferial
En lo que sí supera ya al recinto de Torrejón es en superficie. Mientras que este tiene unas dimensiones de 80.000 metros cuadrados, el de la ciudad al sur de Madrid cuenta con una extensión de 200.000 metros cuadrados -según los datos de los respectivos Consistorios-, más del doble con respecto al otro.
Se encuentra al este de la ciudad, junto al Centro Municipal de La Pollina y con accesos directos desde la avenida de la Hispanidad y las carreteras M-50 y la M-506. Está a escasos 800 metros de la estación de Metro Parque de los Estados.

Entrada del nuevo parque ferial de Fuenlabrada.
Con un presupuesto cercano a los 17 millones de euros, se han construido cuatro áreas diferenciadas: un parque urbano con más de 5.000 especies vegetales, juegos infantiles, un lago y una fuente ornamental; un área pavimentada de más de 10.000 metros cuadrados para usos recreativos y deportivos, una zona terriza de usos múltiples donde se ubicarán durante las fiestas patronales las atracciones, y un gran auditorio para conciertos al aire libre con capacidad para 20.000 personas, bautizado con el nombre del conocido cantante Joaquín Sabina.
También cuenta con otros equipamientos, como casetas para ubicar los equipos de seguridad, de mantenimiento y limpieza, así como los aseos públicos. Además, el anfiteatro se encuentra cerrado perimetralmente, con varias puertas de acceso. Un gran espacio pavimentado para la instalación de escenarios, camerinos, y todos los servicios necesarios para este tipo de instalación.

La inauguración del recinto ferial de Fuenlabrada el pasado 27 de junio.
Asimismo, se han construido dos dársenas para autobuses. Está previsto que en los grandes eventos, se habilite un servicio de lanzaderas. Dispone de 380 plazas de aparcamiento a las que se sumarán otras 500 en espacios habilitados, sumando un total de 880.
Se trata de una respuesta a la "demanda y necesidad de sacar del casco urbano el antiguo recinto ferial, ofreciendo comodidad y seguridad a los vecinos sin ocasionar molestias a las personas residentes durante la celebración", como ha asegurado Ayala.
Por ahora, ya hay programados un par de eventos, al margen de las Fiestas Patronales de septiembre, como señalan desde el Ayuntamiento. Estos serían el Festival de hamburguesas 'Burger Gourmet', que se celebra del 3 al 13 de julio, y un festival solidario en el que se recaudarán fondos para Aldaia, a primeros de septiembre.
En la primera toma de contacto del fin de semana de la inauguración (el pasado 27 de junio), se acercaron alrededor de 35.000 personas a conocer este nuevo espacio. Además de los espectáculos musicales, también se estrenaron el resto de zonas con atracciones infantiles, castillos hinchables, norias, columpios, zona 'Fuenli' con un parque de seguridad vial, un desfile intercultural y zona de restauración con ocho food trucks.