Sigfrido Herráez, actual decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

Sigfrido Herráez, actual decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Europa Press

Madrid Comunidad

El decano de los Arquitectos de Madrid retrasa su toma de posesión y acusa al supervisor electoral de fingir ante el juez

La Junta de Gobierno de Sigfrido Herráez, que salió reelegido en las elecciones, cree que el presidente de la mesa electoral se está "extralimitando".

Más información: El decano de los arquitectos, acusado de querer "coronarse" en un acto con Almeida y con su candidatura judicializada

Publicada

La guerra interna en el Colegio de Arquitectos continúa. La Junta de Gobierno ha decidido retrasar la toma de posesión de la nueva cúpula, programada en principio para este miércoles, tras un escrito registrado por el presidente de la mesa electoral, Luis de la Rica.

El supervisor de las últimas elecciones, que se celebraron el 27 de mayo, aseguró el lunes que ni el actual decano, Sigfrido Herráez, ni los miembros de su candidatura para la Junta de Gobierno, pueden asumir sus renovados puestos hasta que no se resuelva la situación judicial que afecta a la coalición electoral.

A su vez, De la Rica ordenó el mantenimiento de una Junta de Gobierno en funciones "hasta el pronunciamiento por sentencia de la condición de elegibles" de la candidatura de TODOS Coam de 2025.

En un comunicado de respuesta, la Junta de Gobierno ha rechazado de plano las decisiones del presidente de la mesa electoral, al que acusan de estar "simulando acatar unos autos" para, luego, "no proclamar a la candidatura ganadora y no facilitar" la toma de posesión.

"Dicha actuación consideramos además que supone una extralimitación en sus funciones, pues únicamente por su cargo le corresponde (artículo 54 de los estatutos) la formalización de la toma de posesión, indica la Junta frente a los argumentos expuestos por De la Rica.

Tras mostrar su sorpresa por la rueda de prensa convocada por el presidente de la mesa, la Junta dice que De la Rica no tiene competencias para suspender el acto de toma de posesión ni para declarar un Gobierno en funciones.

Según la Junta, el supervisor de las últimas elecciones ha dictado una "resolución unilateral" para un escenario que no está previsto "ni en los estatutos del COAM ni en los del Consejo Superior de los Arquitectos de España ni en la propia ley de colegios profesionales".

Herráez ganó las elecciones el 27 de mayo tras una campaña polémica, con episodios tensos y acusaciones cruzadas entre el Herráez y su único rival, el arquitecto Jesús San Vicente. La coalición TODOS Coam, que lideró el decano, se impuso con 1.216 votos a NEXO Coam, de San Vicente.

La controversia estalló semanas antes de los comicios, cuando la mesa dejó a TODOS Coam fuera de la carrera electoral. En un principio, de hecho, solo competía la candidatura rival.

La mesa consideró que si Herráez salía reelegido excedería el número máximo de mandatos permitido por los estatutos del órgano colegiado.

El reglamento marca que un decano -o miembro de su Junta- no puede serlo más de dos legislaturas. Eso sí, si acceden al puesto en el último año del trienio, no se computa como un mandato completo.

Herráez, arquitecto y viejo conocido de la política madrileña, accedió al cargo por primera vez cuando quedaba aún curso y medio de legislatura.

Frente al criterio de la mesa, el decano entendió que sus cuatro años y medio no debían pesar lo mismo que seis. Por ello, recurrió internamente su exclusión y acudió al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, que acabó admitiendo las cautelares.

La mesa acató la decisión judicial y validó la candidatura de Herráez a los pocos días de las elecciones, que finalmente ganó.

"Incidentes de ejecución"

En paralelo, la Junta ha acordado el inicio de dos incidentes de ejecución en los Juzgados de lo Contencioso Administrativo al considerar que Luis de la Rica está "simulando acatar unos autos" para luego "no facilitar" la toma de posesión.

"Los incidentes de ejecución que se inician, como cauce legal encaminado a que los Juzgados de lo Contencioso Administrativo resuelvan sobre la incorrecta interpretación de los autos dictados realizada por parte del presidente, aconsejan posponer el acto de toma de posesión previsto para el próximo día 11 de junio de 2025", aclaran.

Por otro lado, la Junta aprovecha su comunicado para criticar que el presidente de la mesa "no accediera" a cambiar el calendario de las elecciones una vez se admitieron las cautelares que permitieron a TODOS Coam participar en los comicios.

"La sorpresa, para algunos, se produce al resultar ganadora la candidatura TODOS Coam presidida por el actual decano, aun sin haber podido realizar una campaña medianamente razonable", señala.

De la Rica mostró el lunes su "estupor", aunque no su "sorpresa", de que la Junta de Gobierno hubiera realizado una "invitación genérica" y "sin referencia a personas" para la toma de posesión.

Argumentó que "todos los actos" relacionados con las elecciones, incluida la toma de posesión, son responsabilidad del presidente de la mesa electoral.

Por ello, exigió al decano que diera marcha atrás y esperase hasta recibir la firma del supervisor electoral "dentro de los plazos previstos" en los estatutos del COAM.

La Junta de Gobierno no ha anunciado, de momento, una nueva fecha para la toma de posesión.