
Peatones y usuarios en la estación de metro de Callao, que cerró las líneas de Metro este lunes durante el apagón masivo del sistema eléctrico en España.
Guía para sobrevivir en Madrid en el primer día 'post-apagón': las estaciones de Metro abiertas, buses gratis, supers y colegios
La normalidad se va recuperando poco a poco en la Comunidad de Madrid. El Metro ha restablecido su servicio a las 8 horas.
Más información: La Comunidad de Madrid suspende las clases este martes pero mantendrá los colegios públicos abiertos
La Comunidad de Madrid afronta este martes el primer día 'post-apagón'. El caos se apoderó de la ciudadanía y del país después de que un histórico apagón dejase a la península sin electricidad sobre las 12:30 horas. Metro de Madrid y Cercanías se quedaron sin servicio, los semáforos fallaron y las viviendas y oficinas se quedaron sin luz. Lejos de resolverse la situación, las comunidades autónomas sufrieron esta situación de desconcierto durante horas. Tras el 'shock' inicial, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y los ayuntamientos fueron informando del estado de sus servicios públicos.
En total, Emergencias 112 Comunidad de Madrid gestionó entre las 12.30 horas y las 20.30 horas un total de 3.139 expedientes como consecuencia del corte de electricidad. Los Bomberos regionales realizaron 292 intervenciones sin registrarse incidencias graves. Los hospitales resistieron el vendaval gracias a sus generadores, con los que han podido atender a las urgencias con normalidad.
La Comunidad de Madrid es uno de los territorios del país que solicitó "el nivel 3 por emergencia de interés nacional y la activación del Ejército". El Gobierno atendió la petición y estableció este nivel de Protección. Esto significa que el Gobierno central asume, en primer lugar, la organización y los procedimientos de actuación de la Administración General del Estado para coordinar y dirigir las acciones de todas las Administraciones Públicas.
¿Funcionan el Metro y las Cercanías?
Metro de Madrid restablecerá su servicio este martes a las 8 horas en toda su red, excepto la L7A, con un 80% de los trenes que circulan normalmente en hora punta, mientras que los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) y los interurbanos regionales operan al 100% y serán gratis todo el día.
Así lo ha trasladado la presidenta madrileña a través de sus redes sociales a las 7 horas de este martes. Según informa Europa Press, la mandataria autonómica ha indicado, además, que los seis intercambiadores de transportes de la región permanecen abiertos con normalidad. A partir de las 8.30 horas de este martes se reúne el comité de dirección del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid para continuar la vigilancia de los efectos del cero energético en la región.
Por su parte, Cercanías Madrid ha anunciado que recupera de forma parcial sus servicios. Ha indicado que el servicio de la mayoría de líneas se prestará al 50%, si bien la línea C3 circulará desde Chamartín a Pinto, en ambos sentidos, y C5 presta servicio desde Humanes hacia Atocha, en ambos sentidos, según ha informado en su perfil de la red social X.
¿Y los autobuses y taxis?
Los autobuses interurbanos, que conectan a los viajeros entre distintos municipios, operan al 100% y se han reforzado las flotas para que trabajen hasta que no haya viajeros en los intercambiadores. Serán gratuitos este martes. En la capital española, la Empresa Municipal de Transportes mantuvo su servicio el lunes. De hecho, para facilitar los desplazamientos, los viajes en la EMT de Madrid también serán gratuitos este martes. Además, todos los taxis y VTC podrán salir a dar servicio.
Colegios abiertos, pero sin clases
La Comunidad de Madrid mantendrá este martes todos los centros educativos abiertos sin actividad lectiva para "garantizar la atención de los alumnos a los padres que lo necesiten". Es decir, no habrá clases, pero las instalaciones estarán disponibles con el profesorado "suficiente" para atender a los alumnos. Esto afecta a escuelas infantiles, colegios, institutos y centros de Formación Profesional (FP).
Respecto a las universidades, la Carlos III y la Autónoma de Madrid también han cancelado sus clases académicas para el 29 de abril. Desde el Gobierno regional se recuerda que las universidades públicas son autónomas para tomar estas decisiones, por lo que se recomienda a los estudiantes que revisen las comunicaciones de sus respectivos centros.
Además, permanecerán abiertas todas las bibliotecas públicas de la Comunidad de Madrid. Madrid también ha solicitado a los rectores de las universidades que abran, al menos, las bibliotecas.
Hospitales, abiertos con generadores
Los hospitales públicos madrileños sí que se mantuvieron abiertos desde el primer momento. La actividad ordinaria se suspendió como medida preventiva, pero la urgente y la extraordinaria se atendió con normalidad gracias a los generadores.
Por otro lado, Canal de Isabel II ha activado el Plan de Contingencia y ha puesto en funcionamiento grupos electrógenos en instalaciones críticas para garantizar, en la medida de lo posible, el suministro de agua.
¿Y los supermercados?
Este periódico no ha encontrado información sobre los horarios de los supermercados para este martes, 29 de abril. Muchos de ellos -Mercadona, Al Campo, Día, Carrefour o Ahorramás- no han ofrecido datos al respecto en sus redes sociales (X e Instagram). El lunes, por ejemplo, sí que era posible entrar en algunos de ellos -tal y como hizo este periódico- a oscuras y con el personal vigilando los pasos de los clientes. En otros, no se podía entrar.