El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la candidata del PP al Parlamento Europeo, Alma Ezcurra, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la candidata del PP al Parlamento Europeo, Alma Ezcurra, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Matias Chiofalo EP

Madrid Comunidad ELECCIONES EUROPEAS

El PP pide la "dimisión" del "pistolero" de Más Madrid: "Parece que los llevan a un campo de tiro a ensayar"

Isabel Díaz Ayuso evita pronunciarse sobre el acontecimiento que ha marcado la jornada, mientras que sus compañeros le dan "fuerza" frente a las "amenazas". 

23 mayo, 2024 20:14

El 'disparo' del "pistolero" Pablo Padilla en la Asamblea de Madrid ha marcado la apertura de la campaña de las elecciones europeas en la región. En su acto inaugural en el parque Eva Duarte, tanto Alfonso Serrano como José Luis Martínez Almeida han pedido la dimisión del diputado de Más Madrid, quien, mientras que hablaba Ayuso en la sesión de control, ha simulado disparos al aire con las manos.

Ayuso, a la que todo su grupo ha arropado de las "amenazas", ha sido la única que no se ha pronunciado sobre el tema, pese a ser la afectada por la situación. Además, la presidenta del PP de Madrid tendrá que seguir viendo a Padilla, puesto que, aunque ha reconocido arrepentirse de los hechos, fuentes de Más Madrid han confirmado a este diario que no va a dimitir.

Frente al silencio de Ayuso, Serrano y Martínez Almeida han sido muy duros con el "pistolero" Padilla, como ellos mismos le han llamado. De hecho, el secretario general de los populares ha llegado a ironizar con que mientras que su partido enseñaba oratoria, en Más Madrid "les llevan a un campo de tiro a ensayar"

[Padilla, el diputado de Más Madrid que simuló disparar a Ayuso, no dimite y el partido no tomará medidas]

Todo ocurre horas después de que se haya hecho público el vídeo en el que el diputado de Más Madrid gesticulaba de forma exagerada, haciendo con sus manos movimientos que simulan una pistola disparando durante la intervención de la presidenta de la Comunidad de Madrid. 

Ayuso ha destacado que la región es la casa de "los palestinos, los israelíes, los ucranianos y los rusos". Además, ha reiterado sus palabras de esta mañana en la Asamblea de Madrid, en las que ha criticado a la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, por usar el eslogan de Hamás "desde el río hasta el mar" para hablar del reconocimiento de Palestina. 

Isabel Díaz Ayuso en la apertura de campaña de las Elecciones Europeas en Madrid.

Isabel Díaz Ayuso en la apertura de campaña de las Elecciones Europeas en Madrid. EE

El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, se ha dirigido directamente a Ayuso para asegurarle que "aunque nos amenacen con pistolas, no nos vamos a acobardar". "Pablo Padilla está tardando en dejar el acta de diputado porque no puede seguir ni un minuto más como representante de todos los madrileños", ha añadido. 

El secretario general del Partido Popular en Madrid, Alfonso Serrano, tampoco ha dejado de lado la gran polémica del día: "el pistolero"."Un elemento que nos tiene acostumbrado en la Asamblea a todo tipo de exabruptos, conocido por amedrentar en 2015 a la presidenta Paloma Adrados, hacia el gesto amenazante de la pistola" ha criticado Serrano.

El secretario general, además, ha recordado una polémica similar con Mónica García, poniendo en duda si Padilla iba a decir que era "artritis", "como con Mónica García". "Es cierto que han mejorado, Mónica García hizo el gesto de la pistola y Padilla le ha apuesto dos cañones y la ha empuñado", ha añadido. 

A por Europa

Más allá de la polémica de la jornada, desde el PP de Madrid han usado este acto inaugural para reivindicar la necesidad de que "todo el mundo" vote en las próximas elecciones europeas del 9 de junio. 

[Ayuso acusa a Sánchez de querer que las democracias traten a Hamás "como a ETA": "Mata y te daré un Estado"]

Concretamente, Ayuso ha animado a "derribar el muro del sanchismo entre todos" haciendo alegorías con el muro de Berlín. Recordando que estas elecciones "van de Europa y del muro del sanchismo", ha pedido la colaboración de la "sociedad civil, funcionarios, autónomos, estudiantes", etc.

"Ya está bien de colectivizar, de dividir al hombre con la mujer, rico con pobre, público con privado, basta ya de dividir al empresario con el empleado…", ha apuntado. 

En este sentido, ha contrarrestado que, frente al muro en favor de la libertad, desde el PP europeo van a levantar un muro "a favor de la libertad" y "en favor de la prosperidad". 

"El muro de Berlín lo tiraron los políticos valientes, ese Reagan que dijo 'Abajo ese muro', la sociedad alemana harta de ver cómo el comunismo había dividido en dos con ese muro de alerta antifascista a la población, que, casualmente siempre huía del mismo lado hacia el otro, hartos de la impunidad de la pobreza y de la miseria que llevan los totalitarismos", ha recordado.