
Pasarela de la M-30
Obras inminentes en la M-30 en Ventas: límite a 50 km/h, rutas alternativas y horas clave para evitar problemas
Los trabajos previos preparatorios para las obras se extenderán hasta el próximo 30 de junio.
Más información: Atención conductores de la M-30: Madrid inicia las obras que cubrirán los carriles de Ventas y esto es lo que debes saber.
La M-30 es la autovía más transitada de Madrid. A partir de la noche del lunes 23 de junio el Ayuntamiento comenzará las obras del proyecto Parque Ventas que transformará por completo las obras que se realizarán en la zona.
Los trabajos previos preparatorios se extenderán hasta el próximo 30 de junio. Durante ellos se cortarán el carril derecho del tronco central y el carril izquierdo de la vía del servicio únicamente en horario nocturno.
Esto provocará afecciones al tráfico en esos tramos, aunque los más fuertes no llegarán hasta los meses de julio y agosto. De esta forma se aprovechará la disminución del tráfico durante el verano.
Además, dentro de las obras del proyecto se registrarán incidencias de tráfico tanto en la calzada de la M-30 como en los viales del entorno con motivo de trabajos de urbanización. Estos problemas a la movilidad se pueden consultar de manera actualizada en todo momento en la web municipal.
Durante este periodo, se llevarán a cabo actuaciones de cimentación de la plataforma que conectará los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal, además de trabajos de reurbanización de las calles de Alejandro González y Marqués de Mondéjar.
Tráfico afectado
Con estos trabajos, solo se podrá utilizar un único carril de circulación en sentido norte, aunque se mantendrán todos para el sentido sur.También se verá reducida la velocidad de circulación por la M-30, que estará señalizada en 50km/h.
Además, habrá trabajos en las calles del Marqués de Mondéjar, Alejandro González y plaza de la América Española, aprovechando las vacaciones escolares para minimizar las afecciones al colegio Santa Susana.
Durante este tiempo, la calle del Marqués de Mondéjar se encontrará cortada a la circulación entre la plaza de la América Española y la calle de Bocángel cogiendo como alternativas para el tráfico las calles de Sancho Dávila, Demetrio Sánchez y Bocángel.
También se cerrará un carril de circulación en la Plaza América Española. El transporte público se verá afectado debido al traslado provisional de la parada-nodo 812 de la línea 12 de autobús a la calle de Sancho Dávila, sin que se vea afectado su recorrido habitual.
La finalización de estos problemas está previsto para el mes de enero de 2026. Desde ese momento solo se realizarían cortes parciales por la noche para la colocación de las vigas. Los trabajos previstos están diseñados para evitar mayores problemas en la movilidad.
Por una parte, se evita la demolición de las rampas que conectan la M-30 con la calle de Alcalá, lo que implicaría un gran impacto a la movilidad durante muchos meses, además de una importante complejidad técnica.
Además, en el tramo de 300 metros al sur del puente se encuentran instalaciones de Metro y un depósito del Canal de Isabel II, que harían inviable la conexión de la plataforma.
Para continuar en la línea de impedir afecciones, se prevén menos cimentaciones, localizadas todas ellas en tercianas y en márgenes de la M-30, y de un mayor diámetro para reducir los tiempos de ocupación. Además, se ha optado por la ejecución de pilas prefabricadas que puedan ser colocadas en horario nocturno.
Mejoras en los distritos
En el parque de Sancho Dávila, en el distrito de Salamanca, también se busca el mínimo impacto. Por ello, solo se plantea acondicionar los caminos para integrarlos con los accesos de las pasarelas y para reparar las zonas erosionadas por la escorrentía.
El principal acceso a la zona suroeste será la calle de Ramón de Aguinaga, que actualmente desemboca en la pasarela del mismo nombre y creando unas nuevas escaleras que conectarán directamente con la actual pasarela de Ramón de Aguinaga sobre la M-30.
En el extremo norte del mismo parque, se remodelarán la zona infantil y el área canina existentes, a lo que se añadirá la reforma de la calle de Alejandro González y de la plaza de la América Española.
Además, la calle de Alejandro González será reordenada para facilitar el tránsito y en la plaza de la América Española se peatonalizará la parte este del actual anillo de circulación. Asimismo, se remodelará un tramo de la calle Marqués de Mondéjar, con el fin de mejorar el acceso de los escolares al colegio Santa Susana, creando una ‘calle escolar’.
Por otra parte, en el distrito de Ciudad Lineal, se remodelarán completamente todos los espacios libres que existen entre los bloques de viviendas y la M-30 en el entorno de la calle de Antonio Pirala. Así se podrá recuperar un espacio en desuso en la actualidad.
Este flanco contará con un paseo peatonal cuya anchura se ampliará gradualmente hacia el norte para poder incluir espacios infantiles, deportivos y para mayores.