
Banderolas de Semana Santa del año 2022 colocadas por error. X (antes Twitter)
El Ayuntamiento de Madrid coloca por error banderolas de Semana Santa de 2022: "Es pronto para saber quién ha sido"
Desde el Área municipal de Cultura, Turismo y Deporte aseguran que la incidencia "se ha subsanado en cuestión de horas".
Más información: Atento si coges el coche en Madrid: la novedad que llega a los túneles de la M-30 y que cambiará la forma de conducir
El Ayuntamiento de Madrid ha subsanado un error técnico que se ha producido al colgarse banderolas de la campaña de Semana Santa de hace tres años en algunas calles de la ciudad.
Así lo han trasladado fuentes del área de Cultura, Turismo y Deporte a Europa Press, que han remarcado que "se ha subsanado en cuestión de horas". En redes sociales, el PSOE ha criticado este error, tildándolo de "chapuza".
"Cada día amanece en Madrid con un nuevo despropósito. Si ayer la ocurrencia pasaba por poner una Placa en homenaje a Mario Vaquerizo saltándose el reglamento y las ordenanzas, hoy nos encontramos con banderolas del Consistorio felicitando por Semana Santa de hace unos cuantos años", ha criticado el concejal socialista Jorge Donaire.
El Ayuntamiento de Madrid se ha confundido y ha impreso y colgado por Gran Vía los carteles de la Semana Santa de 2022, en lugar de los de la de 2025, que son otros diferentes. Qué desastre.
— Antonio Giraldo (@giraldeo) April 8, 2025
Estamos averiguando cuánto dinero nos va a costar la broma. pic.twitter.com/iYivgGFj0k
El edil ha cargado contra el área que dirige Marta Rivera de la Cruz y ha solicitado información al Consistorio capitalino para conocer el coste concreto y las personas responsables de la campaña.
Fuentes municipales han subrayado que el importe de estas banderolas ha sido de 1.500 euros y han remarcado que "todavía es pronto para saber de quién ha sido el error".
Semana Santa 2024
Madrid vivirá su Semana Santa con más de una veintena de procesiones recorriendo sus calles desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. Este 2025, la carrera oficial del distrito de Centro se consolida con el paso de más de una decena de ellas por la Puerta del Sol.
Además, volverán las saetas cantadas desde balcones emblemáticos por reconocidos artistas flamencos.
Las procesiones comenzarán el Viernes de Dolores (11 de abril), con la salida desde la parroquia de San Ramón Nonato del Cristo del Perdón y la Virgen de la Misericordia, seguida por la del Santísimo Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores, que procesionará desde la parroquia de San Raimundo de Peñafort, ambas en Puente de Vallecas.
El Lunes Santo (14 de abril) será el turno del Cristo del Camino, mientras que el Miércoles Santo (16 de abril) harán lo propio el Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza, además de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Los Gitanos).
El Jueves Santo (17 de abril), desde la iglesia de San Pedro El Viejo, abrirá las procesiones Nuestro Padre Jesús Nazareno 'El Pobre' y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad.
El Viernes Santo (18 de abril), saldrá de la Catedral de la Almudena la procesión del Divino Cautivo, que hará la carrera oficial, pasando por la Puerta del Sol a las 21:45 h.
El Sábado Santo (19 de abril), desde la iglesia de la Concepción Real de Calatrava, arrancará la procesión de la Soledad y el Desamparo, que hará la carrera oficial y también cruzará el 'Kilómetro 0'.
El Domingo de Resurrección (20 de abril), a las 11:30 h, se celebrará la Eucaristía en el Monasterio Jerónimo del Corpus Christi (Convento de las Carboneras), para finalizar con la tradicional Tamborrada de Resurrección a cargo de la Cofradía de la Coronación de Espinas (Zaragoza), que recorrerá las calles del centro de Madrid para terminar en la plaza Mayor.