
Sede de Talgo.
Talgo estudia una fórmula para compensar a sus trabajadores pese a las pérdidas registradas para evitar paros
La condición para que la empresa abonase el bono por objetivos era que los resultados de 2024 fueran positivos. Pero Talgo cerró con pérdidas.
Más información: Renfe completará la 'megaoferta' de empleo de 1.000 puestos de trabajo con 300 plazas de operadores comerciales
Talgo quiere calma y paz social en un año en el que Sidenor tomará el control tras anunciar la compra del 29,7% y en el que tiene que hacer frente a la mayor cartera de pedidos de su historia. Con este panorama, al fabricante no le interesan paros ni movilizaciones de sus trabajadores. Por ello, estudia una fórmula para abonar una paga compensatoria a sus trabajadores tras negarles el bonus por objetivos. Así lo trasladó la dirección de Talgo a los representantes sindicales.
A principios de semana, hubo una reunión que estaba fijada justo para días después de conocerse los resultados de 2024, que arrojaron unas pérdidas de 107,9 millones de euros en 2024.
Con este balance negativo la dirección confirmó a los trabajadores lo que ya se temían: no se pagaría la parte correspondiente a objetivos a los trabajadores. Esto supone que, según CSIF, 2.600 trabajadores dejarán de ingresar 10 millones de euros en variables salariales correspondientes a ese año.
Pero el fabricante está estudiando una fórmula para abonar una especie de paga que, sin ser de objetivos, sea compensatoria, según cuentan fuentes sindicales a este periódico.
Al parecer, la empresa comunicó hace una semana que sintonizaba con el malestar de la plantilla por el no cobro del variable y pidió calma a los trabajadores durante un tiempo. Obviamente a Talgo, con el retraso que lleva en algunos encargos, no le interesan paros que aumenten las demoras.
Calma que podría romperse ya que una parte de la representación sindical asegura que Talgo se comprometió a dar dicha paga compensatoria y ahora la niega.
Independientemente de ello, los sindicatos (CSIF, CCOO y UGT) creen que los trabajadores merecen ese complemento y consideran que la multa de 116 millones de Renfe por el retraso en la entrega de los trenes Avril no debe acarrear consecuencias sobre las nóminas de la plantilla. De hecho, sin esta provisión de 116 millones para el pago de la multa que tuvo que hacer Talgo en 2024, el beneficio neto sería de 8,8 millones de euros.
Movilizaciones
Con este panorama, los sindicatos han solicitado a la dirección una nueva reunión que esperan que se celebre el próximo lunes 10 de marzo. Pero aún no han recibido respuesta de la compañía. Talgo tampoco ha contestado a las preguntas de este periódico.
En función de lo que se negocie en esta futura reunión, los trabajadores serán convocados a una asamblea y decidirán si se movilizan o no.

Movilización de los trabajadores de Talgo en Rivabellosa (Álava) el 20 de febrero de 2025. Europa Press
“Se está viendo los pasos que se están ejecutando en paralelo por parte de Talgo, Renfe y el nuevo grupo inversor. Y se decidirá más adelante si seguir o no con las movilizaciones”, señalan desde CSIF. Hablamos de movilizaciones en forma de paros como los que se produjeron el pasado 20 de febrero por no cobrar este bono.
De momento y hasta que no se materialice la compra del 29,7% de Sidenor, en dichas reuniones no participan representantes del grupo vasco.