
Uno de los Consejos de Estudiantes o Student Council de los centros ELIS de Murcia y la Vega Baja de Alicante.
Los centros ELIS de Murcia y Alicante promueven la toma de decisiones del alumnado en el funcionamiento de sus colegios
"El bienestar de los estudiantes es la prioridad número uno del colegio. Es fundamental darles voz para asegurar su bienestar emocional y social", tal y como subraya María Dios, subdirectora de ELIS en la capital del Segura.
Más información: El Colegio ELIS Murcia y Cáritas se unen para llevar 350 juguetes a los niños afectados por la DANA en Valencia
Los Colegios ELIS de Murcia y de la Vega Baja de Alicante han fomentado la participación de sus estudiantes en la gestión de los centros educativos donde realizan sus estudios para forjar su personalidad y un futuro profesional. Y todo ello, con motivo del Día de la Educación.
Esta destacada iniciativa de los centros El Limonar International School (ELIS) de la capital del Segura y la localidad de Villamartín, tiene como finalidad comprobar los efectos positivos que tienen los Consejos de Estudiantes en la toma de decisiones en el funcionamiento y gestión de los centros donde cursan sus estudios.
A través del Student Council, el Consejo de Estudiantes, los alumnos tienen la posibilidad de identificar y proponer mejoras en diversas áreas de educación que contribuyen a una mejora del funcionamiento del colegio
"El objetivo principal del Consejo de Estudiantes o Student Council, es representar a todo el alumnado del centro para representar sus intereses y trabajar en la mejora del entorno escolar", según explica María Dios, subdirectora de este centro internacional británico en Murcia.
"Para ello es imprescindible que todo su trabajo esté basado en los valores del colegio: respeto, consideración, perseverancia, amabilidad y honestidad. El Consejo Estudiantil juega un papel crucial en la vida escolar, ayudando a crear un ambiente más inclusivo, participativo y dinámico", tal y como destaca la subdirectora de ELIS Murcia.

Los alumnos en uno de los Consejos de Estudiantes de ELIS.
En el Colegio ELIS Murcia, su Consejo de Estudiantes de Secundaria y Bachiller está liderado por dos alumnas de segundo de Bachillerato. Una parte crucial de su labor es la de guiar y responder a las necesidades del resto de representantes del consejo, cuyos miembros se eligen mediante una carta de presentación que envían a la subdirectora del centro, para que cada candidato argumente su motivación para querer formar parte del Student Council.
Además, esta misiva debe ir firmada por diez compañeros de clase con el fin de mostrar su apoyo a su candidatura. El proceso de selección del Consejo de Estudiantes culmina de forma democrática, ya que los alumnos son elegidos por votación.
La temática
Los temas que se abordan incluyen la mejora del entorno escolar, asuntos académicos, el bienestar del alumnado y de los demás miembros de la comunidad escolar, así como la ciudadanía global y el aprendizaje intercultural desde distintas perspectivas, con el objetivo de desarrollar una mentalidad global.
También se tratan cuestiones relativas a la sostenibilidad del centro y de su entorno, iniciativas de caridad y solidaridad tanto a nivel local como global, la inclusión a través de la diversidad, la equidad y la lucha contra el racismo, así como la organización y participación en diferentes eventos. Además, es importante destacar la colaboración del consejo estudiantil con los alumnos de Primaria y con otros grupos de estudiantes que lideran diversas iniciativas digitales y medioambientales.
"Este año, han dicho que les gustaría ayudar a preparar competiciones por equipos y dar ideas sobre todo tipo de preferencias de nuestros alumnos. También les gusta apoyar en el patio, enseñando nuevos juegos a niños más pequeños y preparando zonas de juego", según ejemplifica la profesora Jessica Boutcher.
"El bienestar del alumnado es la prioridad número uno del colegio. Es fundamental darles voz para asegurar su bienestar emocional y social", tal y como concluye María Dios, subdirectora de ELIS Murcia.