
María Jesús Montero, este viernes en Sevilla tras la pitada, atiende a los medios de comunicación. Sevilla
Pitada a la ministra Montero en Sevilla, que pasa página sobre Koldo, Cerdán y Ábalos: "Ya no están en el PSOE"
La también líder del PSOE andaluz y candidata a la Presidencia de la Junta ha llegado acompañada del cuestionado delegado del Gobierno, Pedro Fernández.
Más información: Juanma Moreno celebra los tres años de su mayoría absoluta y su 'vía andaluza': "Apostar por la moderación funciona"
Pitada a la ministra de Hacienda. La también número 2 de Pedro Sánchez en el PSOE ha llegado este viernes a la presentación de las nuevas obras del Metro de la capital andaluza pero, antes de empezar el acto, ha tenido que escuchar los pitos de vecinos que se habían desplazado a la zona.
Fuentes cercanas al PSOE rebajan la gravedad al episodio y aseguran que fueron pocos quienes pitaron y que podían ser afines al PP. Sea como fuere, la pitada se produjo.
La también secretaria general del PSOE andaluz ha llegado al acto junto al cuestionado delegado del Gobierno en la comunidad, Pedro Fernández. Un mensaje después de que uno de los asesores de Fernández haya aparecido en el informe de la UCO sobre el presunto caso de mordidas en el seno del Gobierno de Pedro Sánchez.
Pitada a María Jesús Montero a su llegada a un acto en Sevilla
Montero, en todo caso, no ha esquivado las preguntas sobre el caso Koldo. Así, la socialista ha señalado que el deseo del Gobierno central es que los señalados puedan declarar y "se llegue hasta el final".
Así, la ministra ha descartado que haya "preocupación" por el caso que destapó la Guardia Civil la pasada semana y que llevó a la dimisión de él, a quien también echaron del partido.
Montero, además, ha pasado página sobre los principales sospechosos de la trama de corrupción que destapó la UCO. Así, al ser preguntada sobre José Luis Ábalos, Santos Cerdán o Koldo, ha señalado que "ya no están en el PSOE".
Fuera del PSOE
"Yo desde luego no voy a hacer ningún comentario de personas que ya no están en mi partido", ha esquivado la ministra. "Ábalos ha sido expulsado de mi partido y el señor Cerdán ha causado baja voluntaria", ha añadido.
En todo caso, la socialista da por buena esa medida. "Hay que dejar trabajar a la justicia, seguro que cada uno utiliza su propia estrategia de defensa y todo hay que leerlo bajo esa perspectiva", ha indicado.
Sobre el hecho de que el presidente del Gobierno no tenga agenda pública estos días, justo cuando arrecia la crisis por la presunta corrupción en colaboradores de su estrecha confianza, Montero lo ha negado.
Cumbre de la OTAN
Según la socialista, Sánchez sí tiene agenda, pero es "hacia dentro, de despacho". "Tenemos por delante algo tan importante en donde ven ustedes que la posición de España se va a diferenciar de un número importante de países", ha añadido.
"Para nada ha vaciado la agenda en el día de hoy, simplemente está siendo una agenda de trabajo. Yo le digo una cosa, el gobernante que realmente se toma en serio su trabajo no puede estar todo el día haciéndose fotos como pasa aquí en, donde parece que la agenda política del señor Moreno Bonilla consiste solo y exclusivamente en inauguraciones y en confrontar con el Gobierno de España", ha opinado Montero.
La socialista tampoco duda, ha dicho, de que la presente puede llegar a 2027. "A nosotros nos sobran los motivos para seguir trabajando por el bienestar de los ciudadanos y por la mayoría de las personas de nuestro país", ha indicado.
"Necesitamos consolidar el crecimiento económico, seguir trabajando para que la cifra de ocupación, fundamentalmente en mujeres y sobre todo en jóvenes, nos pueda permitir superar el diferencial que siempre hemos tenido con Europa", ha indicado Montero.
La ministra ha añadido que la intención de su Gobierno es la de "seguir combatiendo la inflación", ha abundado la vicepresidenta, quien también ha defendido que el Gobierno tiene que seguir trabajando en materias como vivienda, sanidad o dependencia, por lo que tiene "tanta tarea por delante que, evidentemente, seguiremos trabajando para satisfacer las necesidades de los ciudadanos".
Finalmente, le han preguntado también por la contratación del expresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) Vicente Fernández en la empresa navarra Servinabar, una de las principales investigadas por la presunta trama de amaños de obra pública que salpica a Santos Cerdán.
Sobre esta cuestión, la ministra de Hacienda ha señalado que Fernández "salió del Ministerio de Hacienda hace cinco o seis años", y no tiene "ni idea de dónde trabaja", además de que tampoco es su "responsabilidad dónde trabaja alguien que se fue del Ministerio" que ella dirige "hace cinco o seis años", según ha zanjado.