
Jesús Iván Anaya recogiendo el galardón.
La mejor tapa de España se hace en un pueblo de Ciudad Real: ganadora en Madrid Fusión
La "Perdiz, maíz y escabeche" de Jesús Iván Anaya ha resultado vencedora del III Campeonato de Tapas y Pinchos.
Más información: Los cinco restaurantes de Castilla-La Mancha que lucharán por hacer la mejor tapa de España
Jesús Iván Anaya, cocinero del Complejo Turístico Mirador de La Mancha, ubicado en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), se ha proclamado vencedor del III Campeonato de Tapas y Pinchos celebrado en Madrid Fusión.
Anaya ha conseguido el primer puesto de este concurso con su "Perdiz, maíz y escabeche", un sándwich con tres tipos de aves donde se da prioridad a los escabeches.
Se trata de una tapa elaborada con un producto muy apreciado en Ciudad Real, como es la caza menor, en la que la perdiz es la protagonista, reinterpretada en forma de un paté en escabeche y acompañada de un crujiente de piel de pollo y un cremoso de maíz, foie gras y chile chipotle.
"Hemos venido con muchas ganas"
Tras la recogida del galardón, el cocinero ha destacado la importancia de este reconocimiento para la consolidación de su trayectoria profesional y la puesta en valor de la gastronomía local de su provincia.
"Hemos venido con muchas ganas y motivación", ha señalado Anaya, que ha querido agradecer al Complejo Turístico Mirador de La Mancha y a la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real la posibilidad de participar en este campeonato.
Tercer puesto para Albacete
Con esta última edición, Hostelería de España pone el broche final a un ciclo de competiciones promovidas por federaciones provinciales en todo el territorio nacional.
En cada una de ellas, los participantes han presentado tapas y pinchos que encarnan los valores esenciales del certamen: impulsar la excelencia en la oferta gastronómica y fortalecer el turismo gastronómico como emblema potente y distintivo.
En la gran final, celebrada este martes, seis cocineros procedentes de diversas asociaciones y federaciones provinciales se han enfrentado para demostrar su creatividad y talento.
El segundo premio ha sido paraJosé Luis Pardo, del Restaurante Orixe do Campos de Lugo; y el tercero para Javier García, del restaurante Martina de Albacete.
El jurado, presidido por el chef Pedro Larumbe, ha contado con figuras destacadas del sector gastronómico-hostelero como María Ritter (Guía Repsol), Chema León (Makro), Rosario Barrios (Le Cordon Bleu) y Sesé San Martín (Real Academia de la Gastronomía).
La evalucación de las tapas se ha basado en aspectos clave y determinantes como la adaptación al formato de tapa o pincho; el equilibrio de sabores y texturas; la creatividad de la propuesta; la calidad de la presentación realizada; su practicidad para elaborarse y ofertarse en los establecimientos, el empleo de ingredientes locales o tradicionales, así como la armonía con el maridaje propuesto.