Imagen de archivo.

Imagen de archivo.

Vivir

Conoce los nombres prohibidos que no podrás poner a tu bebé en Castilla-La Mancha

La ley marca una serie de restricciones a la hora de elegir cómo se va a llamar tu hijo o hija. 

23 junio, 2023 17:26

Elegir el nombre que vas a ponerle a tu hijo es una de las decisiones más importantes y difíciles como padres. Hay quienes optan por nombres tradicionales y hay quienes eligen nombres más innovadores y menos frecuentes, incluso, de sus deportistas o protagonistas de sus películas y series preferidas.

Tal y como informó EL ESPAÑOL – EL DIGITAL CLM, Antonio y Jesús son los nombres más comunes entre los hombres en Castilla-La Mancha, mientras María Carmen y María son los más repetidos entre las castellano-manchegas.

Pero de la moda de poner nombres tradicionales, incluso de familiares y antepasados, hemos pasado a una época donde los padres quieren innovar y que sus hijos tengan nombres que llamen la atención y que no sean comunes.

Sin embargo, hay una serie de pautas que hay que seguir, establecidas por la Ley del 8 de junio de 1957 del Registro Civil, una norma que se utiliza para estipular cuáles son los nombres que se pueden poner a los recién nacidos y cuáles están prohibidos. Se trata de una ley que se ha ido actualizando a lo largo del tiempo, introduciendo nuevos nombres o abreviaturas que no estar permitas.

Nombres prohibidos

Hay una serie de nombres propios que no se permiten en España y, por tanto, en Castilla-La Mancha, debido a las connotaciones negativas que generan y porque pueden ser utilizados como objeto de burla hacia el menor. Algunos son Osama Bin Laden, Stalin, Lucifer, Hitler, Engredo, Loco, Caca o Judas.

Asimismo, se prohíbe usar el mismo nombre entre hermanos, no permitiéndose tampoco poner a un hijo Juan y al otro Joan.

Aunque puedes poner un nombre compuesto a tu hijo o hija, no puede ser más de dos. Cabe destacar que se trata de una norma reciente porque antes se podían poner hasta tres o cuatro.

Tampoco puedes nombrar a tu bebé con apellidos o nombres completos que resulten famosos, por ejemplo, García, Gutiérrez, Rafa Nadal o Paula Badosa. Sin embargo, si su primer apellido es Nadal, sí que puedes llamarlo Rafael.

La ley tampoco permite poner nombres de marcas, por lo que tu hijo no podrá llamarse Gucci, Cola Cao o Adidas.

Por último, tienes que saber que no podrás inscribir a tu recién nacido con diminutivos o acrónimos, ya que el Registro Civil no admite nombres como Pepito o Juanita. Tampoco se admite un nombre a partir de abreviaturas o siglas.

Nombres permitidos

En este punto, hay que recordar que a los nombres que todos sabemos que están permitidos se les suma cualquier otro que no esté entre los prohibidos, incluso los mitológicos, fantásticos o legendarios.

Tanto es así que ya podemos encontrar en España nombres curiosos como Arya o Daenerys, que pertenecen a algunos de los protagonistas de la serie de ficción Juego de Tronos.