
Imagen de uno de los detenidos.
Dos detenidos por el robo de cobre en el AVE que afectó a miles de viajeros y el Gobierno achacó a un sabotaje
Esta sustracción de cable, en los términos municipales de Los Yébenes y Manzaneque afectó a 10.700 viajeros y 30 trenes en el mes de mayo.
Más información: Un robo de cable en cuatro puntos del AVE Madrid-Sevilla deja varias horas atrapadas a 10.700 personas en 30 trenes
La Guardia Civil ha detenido a dos personas de 21 y 19 años en las localidades de Sonseca y Mora (Toledo) como presuntos autores del robo de cable de cobre en las vías del AVE Madrid-Andalucía que afectó a 10.700 personas y 30 trenes el pasado 4 de julio.
Según la Guardia Civil, se trata de individuos especializados en delitos contra el patrimonio como la sustracción de cobre y tenían antecedentes policiales por hechos similares, como apuntaban sus investigaciones desde un primer momento. Una tesis que no compartían desde el Gobierno de Sánchez que durante días habló de un sabotaje.
Una de las claves con las que han dado los investigadores para dar con estos presuntos ladrones es que utilizaban un modus operandi particular y no habitual en este tipo de robos que requería conocimientos y técnicas específicas para sustraer el material sin sufrir una descarga eléctrica.
En los registros practicados en estos dos municipios, los agentes han incautado instrumentos que denotan el grado de especialización que tenían en este tipo de delitos como cizallas de grandes dimensiones, radiales, un visor nocturno o varios metros de cable de cobre, además de distintas sustancias estupefacientes y tres teléfonos móviles.
Este robo de cobre, que puso en jaque a todo el sistema ferroviario español en pleno regreso del puente el primero de mayo, tuvo lugar en cuatro puntos concretos de un tramo de 12 kilómetros de vía en los términos municipales de Manzaneque y Los Yébenes, dos localidades muy próximas a los lugares de residencia de los presuntos autores del robo.
Los ladrones hicieron cortes en las vallas perimetrales para llegar al sistema que sensoriza y permite saber dónde está cada tren en cada momento, de donde sustrajeron unos 150 metros de cable.
La Guardia Civil, citando fuentes de Adif, han cuantificado los daños totales en 25.000 euros. No obstante, durante su visita al lugar durante aquellos días, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente evaluó el cobre robado en "apenas 300 euros", lo que a su juicio apuntaba al sabotaje.
Al poco de hacerse pública la detención de estos dos individuos, Puente ha utilizado las redes sociales para dar su "enhorabuena a la Guardia Civil".
"Excelente noticia. Importante que hechos tan graves no queden impunes", ha precisado en un tuit acompañado del mensaje de la operación publicado por el Instituto Armado.
Excelente noticia. Importante que hechos tan graves no queden impunes. Mi enhorabuena a la Guardia Civil. https://t.co/dPpi3Hc6Zt
— Oscar Puente (@oscar_puente_) July 4, 2025
Para esclarecer los detalles del robo, el Juzgado de Instrucción número 2 de Orgaz (Toledo) se puso al cargo de unas investigaciones lideradas por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil con apoyo de la Unidad Central Operativa, la Unidad Técnica de Policía Judicial, el Área Técnica de la Jefatura de Información y el Servicio Aéreo, y en la fase de explotación, con efectivos de Seguridad Ciudadana y del GRS nº1 de Valdemoro.
Refuerzo de la vigilancia
Tras este capítulo, la Guardia Civil intensificó la vigilancia sobre este trazado con el apoyo de diferentes unidades del Cuerpo como unidades como Tráfico, Seguridad Ciudadana, Información, Seprona, Usecic y especialidades como el Grupo de Reserva y Seguridad o el Servicio Aéreo con helicóptero y drones.
De hecho, este tramo de vía se encuentra en una zona que en los últimos meses se ha visto azotada por numerosos robos de cable de cobre tanto en la vía del AVE como en el tendido eléctrico.
Incluso, el Ayuntamiento de Los Yébenes emitió un bando en agosto de 2024 alertando que las continuas sustracciones en la línea que abastece a la localidad podrían comprometer el suministro.