
Parque del Alamín situado en la avenida de Barcelona de Guadalajara, donde ocurrió el crimen.
Piden 25 años de cárcel para el acusado de matar con un cuchillo a un hombre en un parque de Guadalajara
Además de la pena de cárcel, el fiscal pide 20.000 euros de indemnización a los tres parientes de la víctima.
Más información: Fallece en el hospital el hombre apuñalado el sábado en un parque de Guadalajara
Hasta 25 años de prisión pide la Fiscalía para el hombre acusado de matar de una puñalada a otro hombre en un parque de Guadalajara el pasado mes de junio de 2024. En este sentido, la Audiencia Provincial juzgará al acusado de un delito de asesinato el próximo martes 22 de abril, según el escrito de la Fiscalía consultado por EFE.
Además de la pena de cárcel, el fiscal pide 20.000 euros de indemnización a los tres parientes de la víctima, un hermano, una hermana y una prima.
El crimen tuvo lugar el pasado 15 de junio de 2024 a las 11:00 horas de la mañana en el parque situado en la avenida de Barcelona de la ciudad de Guadalajara donde el acusado, un varón de 42 años, clavó brutalmente un arma blanca en la clavícula derecha de otro hombre de 43 años.
El hombre herido recorrió unos 300 metros antes de caer desplomado. A la llegada de los servicios de emergencia, el herido se encontraba en parada cardiorrespiratoria, por lo que tuvieron que reanimarlo. Poco después fue trasladado al Hospital 12 de Octubre de Madrid donde falleció dos días después.
La Policía Nacional no había logrado identificar al autor y por tanto, no había ningún detenido en relación con este suceso. El mismo día del crimen, los agentes reciben por WhatsApp un vídeo grabado por un vecino donde se observa el apuñalamiento por parte del acusado.
Tras el crimen, se personó en una comandancia policial
Tras mantenerse oculto durante varios días, el acusado se personó en una comandancia de la Policía el 19 de junio y confesó el delito. Desde entonces, el acusado se encuentra en prisión y próximamente será juzgado por acabar con la vida de un hombre con alevosía y sin padecer el efecto de ninguna sustancia que le pudiera afectar a sus capacidades cognitivas.