
Cachorros liberados por la Guardia Civil en Quintanar de la Orden.
Liberan a 17 perros usados en rituales macabros que convivían con cadáveres en un pueblo de Toledo
Los animales, cachorros en su mayoría, presentaban signos de maltrato y vivían en una condiciones higiénico-sanitarias deficientes.
Más información: Decenas de animales muertos y abandonados en la granja de los horrores de Guadalajara
La Guardia Civil ha liberado a 17 perros de una parcela de Quintanar de la Orden (Toledo) que presentaban evidentes señales de maltrato continuado y vivían entre cadáveres de otros animales.
El origen de la investigación fue una actuación de la Policía Local, que localizó a una persona portando un cachorro de perro con heridas de quemaduras en la cabeza. Cuando fue preguntado por el origen de las lesiones, el hombre reconoció a los agentes que se habían producido como parte de un ritual.
A partir de aquí, la Guardia Civil se hizo cargo del caso y empezó a investigar a este individuo, dueño de una parcela abierta en la que fueron localizados varios perros viviendo en condiciones higiénico-sanitarias deficientes. En algunos casos, se podía ver cómo estaban atados permanentemente con cuerdas.
Rescatan a 19 perros en pésimas condiciones en Quintanar de la Orden (Toledo)
A tenor de las pruebas recogidas, el juzgado autorizó la entrada al recinto para el rescate de los animales. En total, los agentes rescataron a 17 perros de diferentes razas. De ellos, 3 eran machos adultos y 2 hembras adultas. El resto eran 5 chachorros de dos meses y 7 lactantes, además de 3 gallinas. Según relata la Guardia Civil, algunos presentaban "lesiones o signos del maltrato".
En esta entrada, los agentes también pudieron constatar la existencia de calaveras y esqueletos de animales en avanzado estado de descomposición. Estos restos, sobre los que las autoridades todavía no han podido determinar de qué animales se trata, se encontraban colgados en diferentes puntos de la parcela.

Calaveras encontradas en la parcela.
Todas estas actuaciones están en manos del Juzgado de Instrucción número 2 de Quintanar de la Orden que investiga al dueño de la parcela de un supueseto delito de maltrato animal.
Mientras, las protectoras de animales, ANAA (Asociación Nacional Amigos de los
Animales), ALBA (Asociación para la Liberación y Bienestar Animal), Adayra
adopciones, Arte Canino y Artemican, presentes en la operación, se han hecho cargo de los perros rescatados.