
Imagen de recurso.
Enfermeras y fisios de Castilla-La Mancha denuncian un recorte de más de 300 euros en su paga extra
Se concentrarán en los centros sanitarios de la región el próximo jueves 26 de junio.
Más información: Denuncian el colapso en Urgencias del Hospital de Toledo: "Más de 60 personas esperan una cama"
Las enfermeras y fisioterapeutas de Castilla-La Mancha se concentrarán en los centros sanitarios de la región el próximo jueves 26 de junio después de sufrir un recorte del 27 por ciento en su paga extraordinaria de este mes.
"En cada paga, y ya son 30 las recortadas, son 321 euros menos, en caso de tener un trienio trabajado, y más de 366 euros si lleva 15 años", denuncia el Sindicato de Enfermería, SATSE, en un comunicado.
Las protestas convocadas por SATSE bajo el lema 'de nuestra extra, que no se coman ni un euro' reclamarán al Gobierno de España que en la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado "se incluya la recuperación del importe íntegro de las pagas extraordinarias".
"Han pasado 15 años desde que José Luis Rodríguez Zapatero aprobara este recorte, pero ninguno de los ejecutivos posteriores, ni el de Mariano Rajoy, ni el de Pedro Sánchez han hecho absolutamente nada por revertirlo", afirman desde la organización sindical.
Desde SATSE recuerdan que el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y el Estatuto Básico del Empleado Público establecen que "el sueldo base y trienios de las pagas extras deben tener un importe igual al de una paga mensual".
El hecho de perder en torno a 700 euros de media al año supone, además, una importante pérdida de poder adquisitivo que SATSE cifra en un 20 por ciento. “Los profesionales perdemos dinero todos los meses mientras que el coste de la vida no ha parado de crecer en los últimos años. Todo es más caro, la electricidad, el gas, la vivienda, cualquier producto de consumo…”, añade.
Esta pérdida de poder adquisitivo gradual de en torno a unos 700 euros de media al año llega en un contexto laboral donde "nos piden que trabajemos a todas horas y todos los días del año, con medios insuficientes, que cubramos las bajas sin previo aviso, y que no podamos conciliar nuestra vida laboral y personal", concluyen desde el sindicato.