Digital Castilla

Digital Castilla

Sociedad EN EL CENTRO CULTURAL 'SAN CLEMENTE'

Toledo repasa los cien años de la Escuela Central de Educación Física con una gran exposición

13 diciembre, 2019 07:54

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, ha asegurado que la exposición '100 años de la Escuela Central de Educación Física de Toledo (ECEF)', que incluye un centenar de fotografías con toda su historia, al conmemorar sus cien años de vida, muestra la grandeza de la Institución. Así lo ha entendido en la inauguración de la muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 24 de enero, en el Centro Cultural 'San Clemente', de la capital regional, junto al director de la ECEF, el coronel Pedro Antonio Linares, ha informado una nota institucional.

"Cien fotografías que nos muestran vuestro rico legado, quiénes fuisteis, quiénes sois, cómo habéis sabido adaptaros a los cambios que os ha tocado vivir en este largo camino sin perder un ápice de vuestra esencia y de vuestra misión fundamental", ha valorado Gutiérrez.

Según el presidente provincial, "si algo ha legado cada una de las personas que han pasado en estos cien años por la ECEF, por la Escuela de Gimnasia, más allá de promocionar y defender el deporte, ha sido su filosofía de vida" que ha basado "en la mejora de la condición física, valores, resistencia, espíritu de sacrificio, voluntad y preparación psicológica".

Un legado, ha enjuiciado, que "ha traspasado el ámbito militar en el que se puso en marcha y ha llegado al ámbito civil con el que compartió responsabilidades educativas durante dos décadas y del que no se ha desvinculado a través de su relación con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad Politécnica, de Madrid".

"Pero donde especialmente ha calado ha sido en la ciudad, en la sociedad de Toledo, al convertirse en una de sus señas de identidad", ha agregado y, de ahí, que "sea de justicia reconocer y homenajearla, y sobre todo a los hombres y mujeres que han hecho posible que cumpla un aniversario tan significativo y difícil de alcanzar".

Para Gutiérrez es "un auténtico honor" compartir con el coronel Linares y el resto de representantes de la Escuela "esta celebración y una gran satisfacción habernos unido a ese torrente de reconocimiento, apoyo y cariño que estáis recogiendo de la Ciudad de Toledo, de sus gentes y de las instituciones".

Mientras, el coronel Linares ha agradecido el apoyo que la Diputación provincial ha prestado a la Escuela Central, que ha calificado de "fundamental" para la celebración del centenario, y ha entrega al presidente provincial una figura del Discóbolo de Mirón, galardón que la Escuela entrega anualmente al número uno de cada promoción.

El acto de inauguración ha incluido un emotivo momento con el reconocimiento especial a los directores y profesores de la ECEF con la entrega de sendas placas a Pilar del Hierro y Sagrario Serrano, viudas de dos de sus directores, el coronel Eduardo Tejada, el más antiguo, y el coronel Antonio Luna, respectivamente.

La exposición '100 años de la Escuela Central de Educación Física de Toledo' pretende mostrar la vida de un centro de enseñanza pionero en la educación física, que quiso hacer ver la necesidad de una actividad física obligatoria y reglada, presentándola como una herramienta valiosísima para una formación corporal y vehículo que favorezca la educación.

No solo se presenta la labor de un centro que a lo largo de sus 100 años ha ido actualizándose sin dejar de ser fiel a sus ideas y postulados, sino que muestra condensado en pequeños trazos la vida de la Escuela de Gimnasia de Toledo.

La muestra está secuenciada en diversos epígrafes bajo los títulos de 'Momentos', 'Educación física', 'Experimentación', 'Competiciones', 'Profesores y alumnos' e 'Instalaciones y vistas aéreas'.