Ayuntamiento de Illescas.

Ayuntamiento de Illescas.

Toledo

El Consejo de Ministros aprueba una partida de 22,5 millones de euros para los nuevos juzgados de Illescas

La delegada del Gobierno, Milagros Tolón, ha resaltado que se trata de "una obra muy necesaria" para el municipio manchego.

Más información: El Ministerio de Transportes rehabilitará el tramo de la A-4 entre Ocaña y Puerto Lápice con 18,25 millones de euros

Publicada

El Consejo de Ministros ha aprobado una partida de 22,5 millones de euros para la construcción del nuevo edificio de Juzgados de Illescas (Toledo), así como otra inversión de 18,2 millones de euros para rehabilitar varios tramos de la autovía A-4 entre Ocaña (Toledo) y Puerto Lápice (Ciudad Real).

Respecto a los Juzgados de Illescas, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha destacado en nota de prensa que se trata de “una obra muy necesaria para mejorar la situación de la administración de justicia en esta localidad”.

De igual forma, ha destacado la aprobación del contrato para las obras de rehabilitación superficial del firme en varios tramos de la autovía A-4, entre el kilometro 67,4 y 138.

Estos trabajos consistirán en mejorar la capa intermedia y de rodadura, que muestran agotamiento a través de fisuras y grietas, y así alargar la vida útil del firme actual. Además, con dicha obra se busca mejorar la regularidad superficial, hecho que afecta de forma importante a una mejor conducción y, por tanto, a mejorar la seguridad vial del tramo.

Otro de los acuerdos del Consejo de Ministros que afecta a Castilla-La Mancha son 1,2 millones de euros destinados a financiar distintas actuaciones en materia de sanidad animal y vegetal a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

En sanidad vegetal, 159.914 euros corresponden a la región para la ejecución de programas que permitan el control y posterior erradicación de determinadas plagas y enfermedades de los vegetales que repercuten en la economía del sector agrario y en las explotaciones agrícolas.

Esta aportación incluye la financiación de los laboratorios colaboradores con los programas nacionales de prospecciones fitosanitarias, cuarentena y erradicación y de distintos programas de vigilancia y control de plagas.

En sanidad animal, para apoyar la financiación de programas de control y erradicación de enfermedades de los animales que repercuten en la salud pública y en las exportaciones de productos ganaderos, se destinan 1,1 millones de euros que llegarán a Castilla-La Mancha.

Por último, se han aprobado ayudas para zonas de la región afectadas por incendios forestales, tormentas, nevadas, lluvias torrenciales y otros fenómenos de distinta naturaleza.

Estas acciones “demuestran en su conjunto que Castilla-La Mancha está en la agenda del Gobierno de España y atiende las necesidades de nuestros vecinos y vecinas”, ha manifestado la delegada.