Escuela Infantil. Imagen de archivo.

Escuela Infantil. Imagen de archivo.

Toledo

El alcalde de Toledo garantiza el servicio de las 3 guarderías municipales ante los impagos de la empresa concesionaria

Velázquez considera que es obligación del Ayuntamiento reclamar las cantidades adeudadas y lanza un mensaje de tranquilidad a las familias porque "no hay ningún problema".

Más información: Un agujero de 264.000 € amenaza con la quiebra a las tres guarderías del Ayuntamiento de Toledo

Publicada

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha asegurado este jueves que el servicio prestado por las 3 escuelas infantiles municipales "está garantizado" a pesar de que el Ayuntamiento haya reclamado a la empresa concesionaria el importe de los cánones impagados.

El regidor municipal, en un acto con Cecam, ha reconocido la existencia de "discrepancias" del Departamento Económico Municipal en relación con el contrato del Consistorio con 'La Casita de Chocolate S.L', que gestiona el servicio.

En concreto, se trata de un montante económico que la empresa "dejó de pagar hace unos años" y que el Gobierno municipal está reclamando, pudiendo incluso "terminar en los tribunales".

Aunque el primer edil no alberga para un futuro ese escenario, "porque esperamos llegar a una solución", ha considerado que es "obligación" del Ayuntamiento reclamar la cantidad adeudada.

"Ningún problema"

Velázquez ha subrayado que para las familias "no hay ningún problema" ofreciendo seguridad a los usuarios de las escuelas infantiles del Casco, la Avenida de Irlanda y Santa María de Benquerencia.

"Ojalá pudiéramos cumplir con toda la demanda", ha afirmado, a la vez que ha reconocido "que hay mucha gente esperando poder entrar tanto en la del Polígono como en la de la Avenida de Irlanda".

"El servicio que se presta es satisfactorio para los padres y las madres y eso significa que también lo es para el Ayuntamiento", ha zanjado.

Preconcurso de acreedores

Lo cierto es que 'La Casita de Chocolate S.L' ya ha ofrecido algún que otro disgusto a los padres usuarios del servicio. En marzo de 2024 solicitó un preconcurso de acreedores.

Aseguraron, por entonces, que su situación económica era "extrema" e "insostenible". A pesar de eso, y hace ya más de un año, el servicio se presta con normalidad.