Dos autobuses urbanos en la Plaza de Zocodover de Toledo.

Dos autobuses urbanos en la Plaza de Zocodover de Toledo. Javier Longobardo

Toledo

Los conductores de los autobuses urbanos de Toledo ya no tienen dónde hacer pis: "Es una situación límite"

Solían utilizar el aseo del aparcamiento del Corralillo, pero la empresa gestora ha limitado su uso exclusivamente para los clientes.

Más información: Cambios en el transporte de Toledo: los nuevos autobuses eléctricos ya han llegado y en una semana arranca la línea 32

Publicada

El Comité de Empresa de Unauto Toledo, compañía concesionaria del transporte urbano en la capital castellanomanchega, ha anunciado que valora emprender acciones legales si no se resuelve de manera urgente la falta de aseos para los conductores y conductoras de autobuses.

Según denuncian los sindicatos, más de 120 trabajadores del servicio llevan años soportando esta situación sin una solución. "Se han puesto parches, pero el problema vuelve una y otra vez", critican los representantes del Comité, integrado por UGT, CSIF y CCOO.

En estos momentos, solo existen aseos en la cabecera del barrio del Polígono. Hasta hace unos días, los conductores de líneas con cabecera en Zocodover podían utilizar los baños del parking del Corralillo. Sin embargo, la empresa gestora del aparcamiento ha restringido su uso exclusivamente a clientes, dejando a los trabajadores sin alternativa.

Años de reclamaciones

Pedro Barriga, presidente del Comité de Empresa, asegura que llevan años elevando informes y peticiones para instalar cabinas de servicios en todas las cabeceras de línea, una medida que consideran imprescindible. No obstante, los avances siguen sin llegar.

"Se nos están dando soluciones estériles que no cubren las necesidades reales y que colocan a estos profesionales en una situación límite", ha lamentado Barriga.

Aunque la Concejalía de Movilidad ha tratado de mediar, los sindicatos apuntan directamente a los departamentos de Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Toledo, a los que acusan de bloquear la instalación de cabinas.

Este mismo lunes, el Comité informará durante una asamblea sobre la posibilidad de acudir a los tribunales ante el incumplimiento de derechos laborales básicos.