Varios locales comerciales del Casco Histórico de Toledo.

Varios locales comerciales del Casco Histórico de Toledo.

Toledo

El Consorcio de Toledo lanza nuevas ayudas para locales comerciales y edificios BIC en el Casco Histórico

Se destinarán un total de 340.000 euros, dentro de tres convocatorias distintas.

Más información: El Consorcio de Toledo llevará a cabo la restauración del Cobertizo del Corralillo de San Miguel

Publicada

El Consorcio de Toledo ha anunciado la puesta en marcha de tres nuevas convocatorias de ayudas, que alcanzarán un total de 340.000 euros, destinadas a la rehabilitación de locales comerciales y edificios catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC) dentro del Casco Histórico de la ciudad

Una de las principales líneas de ayudas, dotada con 90.000 euros para 2025, busca reforzar el comercio de proximidad en el barrio, respondiendo a una de las principales demandas vecinales. Para ello se financiarán actuaciones como la mejora de la imagen exterior de los locales, la adecuación de instalaciones y la rehabilitación de elementos estructurales, así como la restauración de elementos de especial interés arquitectónico.

Existen dos convocatorias dentro de esta línea de ayudas:

  • Ayudas ordinarias, con un presupuesto de 40.000 euros. El plazo de solicitud está abierto desde la publicación en el BOE hasta el 28 de abril.

  • Ayudas en especie, con una dotación de 50.000 euros. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 21 de abril.

No podrán acceder a estas subvenciones los inmuebles destinados exclusivamente a usos terciarios, hoteleros, apartamentos turísticos y oficinas.

El gerente del Consorcio, Jesús Corroto, ha destacado el compromiso de la institución con el comercio de proximidad: "Cada año destinamos una partida económica a la rehabilitación y mejora de los locales comerciales del Casco Histórico porque creemos que son esenciales para hacer barrio y mantener vivo este entorno".

En los próximos días, Corroto mantendrá reuniones con asociaciones vecinales, empresariales y de comercio para informarles sobre estas ayudas dentro de la ronda habitual de contactos con entidades vinculadas al barrio.

Edificios BIC

Además de las ayudas para los comercios, el Consorcio ha aprobado una convocatoria de ayudas en especie por valor de 250.000 euros destinadas a la rehabilitación de edificios catalogados como Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumentos dentro del Casco Histórico. Actualmente, más de 100 inmuebles de la ciudad cuentan con esta protección.

Según Corroto, "el mantenimiento de estos edificios es clave para la conservación del patrimonio de la ciudad, por lo que hemos decidido incrementar la dotación económica para estas ayudas".

Las solicitudes podrán presentarse desde la publicación en el BOE hasta el 25 de abril, ya sea en la oficina del Consorcio (Plaza de Santo Domingo el Antiguo, n.º 4) u online en https://tramites.consorciotoledo.gob.es.

Otras actuaciones aprobadas

La Comisión Ejecutiva del Consorcio también ha adjudicado las obras de conservación de la Casa del Capellán en el Convento de las Gaitanas a la empresa ARTECTUM, S.L. por un importe de 105.996 euros.

Asimismo, se ha aprobado el proyecto de rehabilitación de la cubierta y la fachada del edificio situado en Travesía de la Plata n.º 1, cuya licitación contará con un presupuesto de 105.565,87 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Por otro lado, la Comisión ha recibido información sobre el estado de las obras en curso y los eventos recientes de difusión patrimonial, como la jornada sobre la Importancia de los Trastos en la Iglesia de San Sebastián, el Mercado de las Flores en el jardín de San Lucas, la programación cultural en la Cámara Bufa y las exposiciones en las Cuevas de Hércules.

A la reunión han asistido Ángel Esteban, inspector general del Ministerio de Hacienda; Conchi Cedillo, presidenta de la Diputación Provincial; Jorge Moreno, delegado provincial de Fomento; Juan José Alcalde, concejal del Ayuntamiento de Toledo; Esther Martín, responsable de Control; Rafael Arnáez, abogado del Estado; Fernando Payo, secretario, y Jesús Corroto, gerente del Consorcio de Toledo.