Digital Castilla

Digital Castilla

Toledo SE REÚNE ESTE LUNES EL PACTO POR EL FERROCARRIL

Extremadura también estalla por los trenes de la vergüenza y prepara nuevas movilizaciones

22 octubre, 2018 08:18

El Pacto por el Ferrocarril en Extremadura se reunirá este lunes, 22 de octubre, en Mérida, tras los últimos incidentes ocurridos durante el Puente del Pilar, y con la propuesta sobre la mesa de convocar una nueva manifestación. Una reunión que arrancará a las 17,00 horas de este lunes en la Presidencia de la Junta de Extremadura, en Mérida, y que contará con la presencia de partidos políticos, sindicatos e instituciones, y con la ausencia de Podemos.

Cabe recordar que durante el pasado Puente del Pilar se produjeron al menos cuatro nuevas incidencias en los trenes de Extremadura, provocadas por falta de material, un problema en los frenos o ausencia de combustible, y que afectaron a cientos de viajeros. Varios de estos incidentes afectaron a la línea Madrid-Talavera-Extremadura y han provocado también un fuerte malestar entre los usuarios de la provincia de Toledo, especialmente en Talavera.

Tras estos incidentes y tal como ha venido informando EL DIGITAL, Renfe cesó a dos responsables de los servicios ferroviarios en Extremadura, mientras que el presidente de la compañía, Isaías Táboas, pidió perdón a los extremeños, ya que a su juicio "no es aceptable que los trenes que van a Extremadura tengan más incidencias de las que tienen habitualmente otras circulaciones".

Posiciones políticas

Ante estos hechos, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, aseveró esta semana que la situación del tren extremeño "indigna y escandaliza", frente a la que hace ya "mucho tiempo que la paciencia se agotó", por lo que consideró que el Gobierno central debe "ponerse las pilas" y "resolver cuanto antes los problemas" de la región. También ha pedido medidas urgentes al Gobierno de Pedro Sánchez el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que se ha hecho eco de esta lamentable situación.

Fernández Vara consideró que "hay que hacer una manifestación" por la situación del tren en la región, aunque instó a esperar a que sea el Pacto por el Ferrocarril en su reunión de este lunes el que decida si convoca una protesta que, a su juicio, debe responder al "nivel de indignación" que tienen "todos los extremeños". Por su parte, el presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, consideró esta semana que estos nuevos incidentes son "razones suficientes" para manifestarse de nuevo en Madrid el tercer sábado de noviembre, al igual que el pasado año.

En cualquier caso, Monago avanzó que él acudirá a Madrid en esa fecha para manifestarse, y reclamó al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que se "deje de rollos" y "pase de las palabras a los hechos" con una nueva convocatoria en la capital española. Para Ciudadanos, las últimas incidencias en el tren extremeño son "surrealistas", según señaló su portavoz, Cayetano Polo, quien se mostró "cansado de palabrerías y pactos por el ferrocarril que no aportan nada sobre un problema que se soluciona con voluntad política".

"No participaremos en ningún circo y menos si está liderado por un partido político", advirtió Polo esta semana, quien añadió que "si el problema persiste, lo mismo es que los que fallan son los interlocutores". Hasta el momento, el único partido que anunció esta semana que abandona el Pacto por el Ferrocarril y no asistirá a la reunión es Podemos, cuya diputada Irene de Miguel tachó de "inútil" este órgano, ya que "lejos de acabar con las incidencias, éstas han aumentado", y criticó además que no se haya dado entrada a colectivos sociales que luchan por un tren digno en la región.