Digital Castilla

Digital Castilla

Toledo IRÁN A EUROPA PARA FORZAR A LAS CORTES

Podemos mete otro dedo en el ojo a Page a costa de Seseña

25 abril, 2017 12:27

El secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha, José García Molina, ha avanzado que desde su formación van a poner en marcha distintas medidas a través de los europarlamentarios de su partido para que en la sede del Parlamento Europeo se articule alguna resolución que fuerce a las Cortes castellano-manchegas a convocar la Comisión de Investigación para esclarecer tanto el incendio del cementerio de neumáticos de Seseña como el transcurso de los hechos en los últimos 15 años para permitir que se instalara en la localidad toledana.

En declaraciones a los medios a las puertas del Parlamento regional, García Molina ha precisado que ha vuelto a pedir como presidente de dicha Comisión que se ponga en marcha por tercera vez, pero no se ha recibido respuesta "y todo apunta a que seguirá sin convocarse".

En este punto, ha criticado el "bloqueo institucional" al que considera que tanto PSOE como PP están sometiendo a esta Comisión. "Creo que el PSOE tendrá que explicar porqué pone trabas a las decisiones democráticas de las Cortes y a qué le tienen tanto temor".

Para García Molina, "sería preocupante que fuera la Unión Europea quien tenga que supervisar la actividad legislativa parlamentaria de la democracia en las Cortes de la región".

No descarta la "judicialización" del asunto

El líder regional de Podemos ha aseverado que su intención es "agotar todas las vías" para conseguir que esta Comisión se celebre, pero en todo caso no descarta "judicializar" el asunto "cuando no haya más opción".

Ha recordado además que el presidente de las Cortes, Jesús Fernández Vaquero, dijo que se convocaría tras el debate de presupuestos, algo que "ya se ha celebrado".

Del mismo modo, ha apuntado que una vez se celebre, desde la formación morada van a solicitar la comparecencia "de todas las personas, de alto o bajo rango, que tengan alguna respuesta que dar" sobre este asunto, entre los que se encontrarían todos los presidentes autonómicos, José Bono, José María Barreda, María Dolores de Cospedal y Emiliano García-Page.

El recordatorio del PP


Francisco Cañizares

 Por su parte, el portavoz del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares, ha recordado a Podemos que la convocatoria de la Comisión Parlamentaria de Investigación para esclarecer el incendio del cementerio de neumáticos de Seseña podría "echar a andar" si los dos diputados de la formación morada quisieran, al tiempo que se ha mostrado partidario de que se convoque cuanto antes: "Queremos saber qué pasó".

Cañizares ha recordado que la Comisión vio la luz gracias a los votos del PP, del mismo modo que luego fueron PSOE y Podemos quienes se aliaron para otorgar la Presidencia de este órgano al líder de la formación morada, José García Molina.

Por ello, ha apuntado que es el PSOE quien preside las Cortes y Podemos quien preside dicha Comisión. "Ellos tienen que dar pasos", ha manifestado, indicando que el hecho de que la Comisión esté por convocarse "es un nuevo fracaso de los acuerdos entre Podemos y PSOE".

El PSOE habla de "ridículo"

Sobre la intención de Podemos de solicitar la comparecencia de todos los presidentes que ha tenido Castilla-La Mancha, entre ellos María Dolores de Cospedal, el portavoz de los parlamentarios ´populares´ ha dicho que "a priori" no tienen una decisión al respecto, pero ha abundado en que el PP sí quiere saber "qué pasó en el momento clave", como la razón por la cual se eligió esa ubicación para el vertedero o el motivo de la construcción de la urbanización de ´El Quiñón´.

A este respecto, la portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha recordado a Podemos que son ellos quienes han rechazado convocar la Comisión de Investigación por el incendio del cementerio de neumáticos de Seseña "hasta en seis ocasiones", criticando que ahora quieran acelerar su convocatoria para "aprovecharse" de la misma en su contexto orgánico interno a cuatro semanas de su Asamblea regional.

Fernández ha considerado que el propio García Molina, como presidente de dicha Comisión, recibió la sugerencia de convocarla hasta en seis ocasiones. "Quizá esperaba a este momento interno para utilizarla. No me parece muy serio retrasar el funcionamiento de una Comisión y que ahora le entren muchas prisas", ha dicho.

Este extremo se debe, según Fernández, a que "probablemente intenta utilizarla como plataforma mediática para decir que PSOE y PP son muy malos y ellos vienen a salvar la situación".

"Me pregunto si no se cansa de hacer el ridículo. Esa es mi opinión. Europa está para cosas más serias y la frivolidad sobra en política", ha defendido Fernández.