'Mamobús' en Guadalajara. Foto: JCCM.

'Mamobús' en Guadalajara. Foto: JCCM.

Guadalajara

Así es el 'Mamobús', el vehículo que recorre Guadalajara para ayudar a las mujeres a prevenir el cáncer de mama

El autobús cuenta con materiales informativos y audiovisuales para fomentar la autoexploración mamaria.

Más información: Los tres hábitos esenciales para prevenir el cáncer de mama, según una doctora de Toledo

Publicada

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado el 'Mamobús' con el objetivo de prevenir el cáncer de mama. El vehículo ha estado en Molina de Aragón (Guadalajara) y partira a Sigüenza el próximo 30 de abril para prestar servicio a las mujeres de las zonas básicas de salud de Atienza, Alcolea del Pinar, Galve de Sorbe y la propia ciudad.

La delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, ha asegurado que desde el Gobierno regional están "plenamente comprometidos con la salud de las mujeres".

La unidad móvil está gestionada por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad a través de un concierto con Quirón Salud y llegó a Molina de Aragón el pasado 31 de marzo. Por ello, ya ha atendido a mujeres del municipio y de las zonas básicas de salud de Villanueva de Alcorón, Pobo de Dueñas, Checa y Maranchón.

De cara a los próximos meses, el 'Mamobús' recorrerá las localidades de Jadraque, Cogolludo, Brihuega, Cifuentes, Sacedón, Pastrana y Mondéjar. Además, en el Corredor del Henares las mujeres citadas en las zonas de La Campiña, Yunquera de Henares, Cabanillas del Campo y El Casar cuentan con un servicio de autobús que las traslada hasta el Instituto Oncológico de Guadalajara para realizarse las mamografías.

Tal y como ha detallado la delegada, el vehículo ha implementado materiales informativos y audiovisuales para fomentar la autoexploración mamaria, una práctica complementaria a las mamografías que permite detectar señales de alarma de forma temprana.

"Marcar la diferencia"

"Hacerse una mamografía es un gesto sencillo que puede marcar la diferencia", ha afirmado, a la vez que ha animado a las mujeres de entre 45 y 70 años a participar en este programa y a no tener reparo ni miedo ante la prueba. "En poco tiempo y sin dolor tendrán su prueba hecha que, junto a la autoexploración, es la manera más eficaz de pasar nuestros controles periódicamente", ha afirmado.

Además, ha recordado que "aunque no se disponga de cita previa, cualquier mujer interesada puede acercarse al 'Mamobús' y será atendida".

Según ha precisado, "en caso de mostrar alguna patología una vez realizada la mamografía, se activa de inmediato el protocolo de urgencia para derivar a la paciente al hospital, con cita con un especialista en apenas una semana".