Parque de Cuenca. Foto: Ayuntamiento.

Parque de Cuenca. Foto: Ayuntamiento.

Cuenca

Un grupo de padres y madres se manifestará para protestar por la "triste realidad" de los parques de Cuenca

Denuncian "falta de planificación y escasa ambición a la hora de afrontar el estado de las áreas infantiles". 

Más información: Denuncian la continua "supresión" de autobuses en pueblos de Cuenca: "Cada vez estamos más incomunicados"

Publicada

El grupo de padres y madres 'Parques Colgados de Cuenca' han convocado una concentración el próximo 30 de marzo para protestar por lo que consideran una "falta de planificación y escasa ambición a la hora de afrontar el estado de las áreas infantiles de la ciudad".

Según indican, el Ayuntamiento "está desperdiciando una oportunidad única para modernizar los parques infantiles de la ciudad", después de meses reclamando "unos parques a la altura de una capital de provincia".

"Pedimos unos espacios modernos, con elementos innovadores y llamativos a la par que inclusivos y con juegos que despierten la creatividad y el desarrollo de los niños. También áreas de sombra para los veranos que están por venir y algún gran parque protegido de la lluvia", han asegurado desde la asociación.

El grupo cree que las zonas infantiles deben acompañarse de "instalaciones básicas como merenderos para pasar la tarde en familia y baños públicos para que los pequeños puedan atender sus necesidades de forma cómoda".

"Poco a poco, entre todos, hemos ido normalizando esta triste realidad en una ciudad que, entre otras cosas, presume de ser 'Amiga de la Infancia'. Pero es necesario recordar a la ciudadanía que esto no es así en otras muchas ciudades españolas comparables a Cuenca", han asegurado.

"Modelo sin soluciones reales"

Tal y como opinan, el Consistorio plantea un modelo de parques "sin diferenciación, sin atractivo y sin soluciones reales a las necesidades que las familias demandan". Por ello, han criticado la remodelación acometida en estos espacios.

"Se han hecho limpiezas puntuales para acallar críticas, pero sigue sin haber un plan claro y regular que garantice el buen estado de las áreas infantiles", han sentenciado.