Visita a las obras de la pasarela que unirá Ciudad Real y Miguelturra. Foto: JCCM.

Visita a las obras de la pasarela que unirá Ciudad Real y Miguelturra. Foto: JCCM.

Ciudad Real

La pasarela ciclopeatonal que unirá Ciudad Real y Miguelturra estará lista en septiembre

La infraestructura ha contado con una inversión de 7,3 millones de euros y casi dos años de ejecución.

Más información: Cuenta atrás para que la conexión peatonal entre Ciudad Real y Miguelturra sea una realidad

Publicada

Las obras de la pasarela ciclopeatonal que unirá Ciudad Real y Miguelturra terminarán antes de finalizar el mes de septiembre tras una inversión de 7,3 millones de euros y casi dos años de ejecución.

Así lo ha anunciado el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, durante su visita a la pasarela, que atravesará la autovía A-43 y facilitará desplazamientos seguros a pie y en bicicleta. Allí ha estado acompañado de la directora general de Transportes, Lucía Balmaseda; el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares; y el de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno.

Caballero ha asegurado que la obra está "muy cerca de convertirse en realidad" para cumplir una "aspiración compartida de los vecinos de ambas poblaciones y de los políticos anteriores y actuales".

"La actuación responde a una necesidad y reivindicación histórica porque facilitará la comunicación de un entorno donde viven unas 100.000 personas, permitiendo su tránsito cotidiano con plena seguridad y apostando por una movilidad sostenible y accesible", ha afirmado.

Asimismo, se ha referido a la infraestructura como "un icono de la nueva movilidad urbana en Castilla-La Mancha", ya que será "la mayor estructura peatonal y ciclista existente en la región".

También ha recordado la importancia estratégica de la pasarela porque conecta las dos localidades con mayor volumen de desplazamientos en autobús de toda Castilla-La Mancha. "Solo en 2024 se registraron 483.000 viajes entre Miguelturra y Ciudad Real, de los cuales 170.000 fueron realizados por jóvenes", ha sentenciado.

Una hora a pie y 15 minutos en bicicleta

Según ha detallado Balmaseda, la pasarela se trata de una estructura colgante con un funcionamiento comparable "a un sistema de tender la ropa" en el que "las pinzas serían los cables y lo que sujetan es la propia pasarela".

Salvará una distancia de 154 metros sin ningún apoyo intermedio y se tardará en cruzarla una hora a pie y 15 minutos en bicicleta.

El proyecto estaba presupuestado inicialmente en 6,4 millones de euros y ha requerido una actualización hasta los 7,3 millones por la adaptación a diversos servicios existentes en el trazado. El plazo de ejecución se amplió de 18 a 20 meses por estos ajustes técnicos.