Digital Castilla

Digital Castilla

Ciudad Real EL ARLEQUÍN DE LA SUERTE

El gran sueño que un artista ha cumplido en Ciudad Real y en el que la alcaldesa Pilar Zamora tiene mucho que ver

10 marzo, 2019 07:24

El escultor Fernando Kirico ha descubierto este sábado en los Jardines del Torreón de Ciudad Real su obra 'Arlequín de la Suerte', basada en el 'Arlequín de Oro', premio más deseado del Concurso de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata que se celebrará este domingo en la capital manchega.

Acompañado por numerosos componentes de las peñas de Ciudad Real, por los primeros que conquistaron el Arlequín de Oro: la Peña El Circo de Torralba de Calatrava y de los últimos, 'El Burleta' de Campo de Criptana, así como de concejales del Ayuntamiento de Ciudad Real y representantes del tejido social y cultural de Ciudad Real, Kirico ha destapado e iniciado la exposición pública de esta gran obra, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Se trata de una escultura con un peso de 770 kilos y 2,40 metros de altura, fundida en bronce y patinada en marrón verdoso. "Un sueño hecho realidad -ha reconocido el autor- gracias al trabajo, al esfuerzo y a la constancia, y también a la generosidad de un Ayuntamiento que ha dado constancia a una idea que nació con Ismael y con Rafa Romero, y le han dado continuidad todos los ediles hasta la alcaldesa actual, Pilar Zamora, que me ha ayudado a hacerla realidad en el Paseo del Torreón".

Kirico ha reconocido que el arlequín de hace 34 años era una obra menor, y esta pieza está basada en ése. "Es una relectura de la pieza anterior que tiene componentes nuevos que el pequeño no tiene. Es una pieza diferente. Es igual, pero diferente".

Un símbolo de Ciudad Real

El escultor ha dicho que el objetivo es que el Arlequín de la Suerte se convierta en un símbolo de la ciudad y en un hito. "Que sea un lugar de encuentro donde la gente se cite: quedamos en el arlequín, nos sentamos en el arlequín, nos fotografiamos en el arlequín. Que es el arlequín de la suerte porque es un mago que va a repartir la suerte. Lo que tenéis que hacer es mirarle a los ojos y hablar con él. Y la suerte será desigual, pero al fin y al cabo será suerte para la ciudad", ha afirmado.

La alcaldesa ha acompañado a Kirico en este acto, reconociendo que "siempre ha estado trabajando con nosotros y con el carnaval con los carteles, que antes había que pintarlos a mano, o el entierro de la sardina". "Vengo a acompañarle en la consecución de un sueño el sueño de dar algo a la ciudad y agradecerle la generosidad de que esto esté aquí en Ciudad Real".

Pilar Zamora ha considerado que el carnaval de la ciudad "es de todo el mundo, de toda la provincia y de toda la región", por lo que este gesto significa "engrandecer el carnaval y el Domingo de Piñata". Además, ha admitido que "es el preludio de un gran Domingo de Piñata" al que invitaba a todos a participar, ya que el tiempo va a acompañar.

Activo colaborador

Fernando Kirico ha colaborado muy activamente con el Carnaval de Ciudad Real haciendo la ampliación artesanal de los carteles anunciadores, realizando carrozas, diseñando carteles y folletos, haciendo máscaras, etc., alternando toda esta actividad, con actuaciones decorativas en la Plaza Mayor y en determinados recintos donde se celebran los carnavales.

También ha realizado la carroza para el Entierro de la Sardina, cuyo catafalco se sigue utilizando 33 años después y ha participado, con un equipo de personas, durante años en el diseño y ejecución de la Sardina para el miércoles de ceniza y, también ha sido jurado en diversos concursos, como el del Desfile de Carrozas y Comparsas del Domingo de Piñata.